Sedes: agua está contaminada en las vertientes

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 27/06/2013 a las 3h41

El agua que distribuyen las cisternas en la ciudad está contaminada desde el lugar de origen con heces fecales y metales, según informó el responsable de Aguas de la Unidad de Sanidad Ambiental del Sedes, Leoncio Vargas.

La autoridad dijo que es probable que los microorganismos sean arrastrados desde los acuíferos subterráneos del Parque Tunari, que alimentan a las vertientes y pozos de la ciudad.

Se estima que el 25 por ciento de la población urbana se abastece de agua de las cisternas, la que es comercializada a 5 bolivianos el turril. Por ello, se aconseja que los consumidores hiervan el agua que consumen.

Las vertientes de la zona norte están contaminadas con coliformes fecales (microorganismos parecidos a las bacterias que se transmiten por los excrementos) y metales, como consecuencia de la infiltración de materia orgánica en los acuíferos del Parque Tunari, debido a la proliferación de asentamientos que al carecer de servicios básicos utilizan pozos ciegos.

Explicó que el análisis de las vertientes se realiza cada año y los resultados de 2012 determinaron que las fuentes de agua tienen 30 unidades formadoras de colonias por cada 100 mililitros (ml) de la muestra. El nivel recomendado de bacterias coliformes fecales para el agua potable es de: 0 colonias por 100 ml de la muestra de agua.

“Los análisis de laboratorio  determinaron que las vertientes de donde se abastecen los carros cisternas están contaminadas con la presencia de heces fecales de animales de sangre caliente, entre ellos de los seres humanos”, dijo.

Dentro de este grupo de coliformes se encuentra principalmente la Escherichia coli, además de otras bacterias que al ser ingeridas provocan dolores estomacales, diarreas y afectan principalmente a los niños y ancianos.

La recomendación para la población que consume agua de estos carros cisternas es hacer hervir el agua por lo menos cinco minutos, lavar bien los turriles y recipientes en los que se almacena el agua, también es importante evitar que el polvo se mezcle con el líquido, dijo Vargas.

La oficina de Sanidad Ambiental también realizó estudios en varios barrios de la zona sur como: Ichucollo, Palca Orko y Maica Sud del Distrito 9 del Cercado, donde se encontró 50 unidades formadoras de colonias por cada 100 mililitros de agua.

 Según el responsable, esto significa que hay una mayor contaminación en esta zona. “Las heces fecales de los animales están en la vía pública y esto provoca que las bacterias también estén presentes en la tierra y que lleguen al agua por el polvo”, dijo.

El funcionario explicó que las aguas de los pozos profundos son más confiables porque la profundidad de la tierra funciona como un filtro natural; en cambio, las vertientes tienen sólo de cinco a seis metros de profundidad, lo cual facilita la contaminación.

Vargas aseguró que, a pesar de encontrar estas bacterias en el agua, estas vertientes no fueron clausuradas porque se dejaría sin agua a la población.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...

En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Actualidad
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que 6 personas fueron aprehendidas por...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...