El Morro un barrio que lidia con la inseguridad

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 31/05/2015 a las 22h34

“Vivimos en medio de la inseguridad”, así fue como definió la situación de los pobladores el presidente de la OTB El Morro, Faustino Mamani, en alusión a los constantes atracos y peleas de personas en estado de ebriedad que ocurren en la calle. A pesar de que el barrio está detrás del hospital México de Sacaba, en el centro del municipio, los vecinos aseguran que el riesgo de ser atracados es permanente.

Mamani contó que la inseguridad aumenta los fines de semana cuando se abren los locales de expendio de bebidas alcohólicas como El Morro, recinto que fue clausurado una vez a petición de los vecinos, porque se registró la violación de una niña de cuatro años. Sin embargo, meses después volvió a abrir sus puertas.

“Peligroso,  bien peligroso es mi barrio”, lamentó  Silvia Avilés (51), comerciante que vive más de 22 años en la zona. Contó que cada noche, los pandilleros se reúnen en lotes baldíos y en cercanías al mercado, pero principalmente los viernes por la noche. Otra queja de los vecinos es la proliferación de perros callejeros en el lugar. “Hay harto perro para que recoja el Centro Municipal de Zoonosis de la Alcaldía”, dijo Mamani.

De las 500 familias que viven en El Morro, alrededor de 200 compran agua de cisternas y el resto accede al agua potable de forma irregular. “En varias calles el agua sale una vez al mes y eso no alcanza para nada”, dijo Mamani.

Según el presidente de la OTB, presentaron varios reclamos a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Sacaba (Emapas), pero hasta la fecha continúa la escasez de agua potable. Respecto a otros servicios básicos, Mamani dijo que tienen alcantarillado. El alumbrado público llega a un 60 por ciento del barrio, panorama que no se repite con el asfaltado de las calles, que recién está empezando con la calle 9 de Abril.

Entre los cambios que contribuyen al crecimiento del barrio, se destaca la entrega, hace cinco años, del mercado El Morro, ya que gracias al centro de abasto se incrementó el movimiento económico  

Una de las características del mercado son los puestos asignados exclusivamente para los agricultores de papa de los distritos rurales del municipio. Además, decenas de camiones cargados de fruta del trópico cochabambino llegan cada domingo, el único día de feria.

Patrimonio histórico de Sacaba

La OTB acoge a la histórica Central Campesina El Morro que data de principios del siglo XX y que fue sede estratégica de los movimientos sociales y las milicias armadas revolucionarias de Cochabamba.  

Fue declarada Patrimonio Histórico-Cultural de Sacaba en 2011, porque la infraestructura conserva su estilo colonial-republicano. La reliquia arquitectónica fue restaurada porque plasma la historia de Sacaba y está incluida en el mapa turístico del municipio.

 

OPINIÓN DE LOS VECINOS

Rosa Meneces, comerciante

“No hay trufis en las noches”

Atiendo una tienda con mi hijo todo el día y cuando termino de trabajar me voy en taxi hasta Lava Lava, porque no hay trufis en las noches. Como hay alumbrado público en la mayoría de las calles no es peligroso el barrio. Estoy aquí hace un año y en la casa donde trabajo tenemos agua potable y alcantarillado.

Ángel Policarpio, vecino

“Caminar muy tarde es peligroso”

Siempre se escuchan cuentos en todo lado. Caminar muy tarde es peligroso, porque hay pandilleros rondando. Los vecinos que vivimos más allá del asfaltado podemos ser asaltados y golpeados. Me vine de las minas hace 15 años y se notan los cambios aquí, tenemos agua potable y alcantarillado.

Silvia Avilés, vecina

“Hay mucho perro callejero”

Como se junta un poco de basura hay mucho perro callejero. Es peligroso porque hasta a mi nieto le han mordido. Cuando llegué a vivir aquí no había agua, alcantarillado y menos asfaltado, ahora tenemos la mayoría de los vecinos. También hay un mercado nuevo y con eso hay más movimiento.

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...

En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...