Fiscalía halla 4 anomalías en el contrato del puente

Cochabamba
Publicado el 06/05/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público halló al menos cuatro anomalías en la adjudicación del puente de la avenida 6 de Agosto e Independencia en la imputación contra el exalcalde Edwin Castellanos, dos exoficiales mayores, el supervisor y la empresa Álvarez, en el caso FIS-CBBA  1504717.

Entre las irregularidades están: la modificación del precio en la primera y segunda convocatoria, la eliminación de ítems, la contratación de una empresa para dos puentes y delegar al ingeniero que diseñó la obra la supervisión.

La imputación sostiene que no hay “ningún informe que justifique el incremento en el precio referencial”. El presupuesto de la primera licitación de 9,9 millones de bolivianos se elevó a 11,7 en la segunda. Las dos convocatorias se declararon desiertas por falta de ofertas y se invitó a la empresa Álvarez por 11,3.      

Asimismo, se observó que se hayan eliminado 63 ítems en la segunda convocatoria. Otro cuestionamiento fue la adjudicación de los puentes gemelos Independencia y Panamericana a la misma constructora.  

Finalmente, se objetó que se haya contratado como supervisor al mismo ingeniero que diseñó la obra, Nelson Vega. La imputación es por conducta antieconómica, contratos lesivos e incumplimiento de deberes.

Procesados

La abogada del exalcalde Edwin Castellanos, Rosemary Quiroz, informó que aún no fueron notificados por el Ministerio Público con la imputación.

En tanto que el abogado de Álvarez, Jorge Iriarte, afirmó que la imputación es un tema de “mero derecho” que no define responsabilidades y que el pedido de detención preventiva es un “absurdo”, porque el representante de la constructora, Víctor Hugo Álvarez, demostró su interés por colaborar con la investigación.

Descartó el riesgo de fuga y peligro de obstaculización como arguyen los fiscales.

 

ÁLVAREZ PRESENTA DESCARGOS 

La Empresa Álvarez respondió ayer al dictamen de la Contraloría General del Estado que halló indicios de daño económico de 11,3 millones de bolivianos con un legajo de 6.300 páginas de aclaraciones y justificativos sobre la construcción del paso a desnivel de la avenida 6 de Agosto e Independencia, que colapsó en 2015.

El abogado de la constructora, Jorge Álvarez, observó tres aspectos de la investigación de la Contraloría General del Estado. Dijo que en primer lugar se intentan identificar responsables sin que se haya determinado la causa del colapso. Señaló que un segundo aspecto es que la auditoría sólo consideró el contrato de construcción y no los otros como el diseño y materiales.

Como tercer punto propuso que la investigación se amplíe a la parte de preinversión que concibió el proyecto y se hizo el diseño. Así como a la posinversión o estado posterior a la entrega.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...