Cercado y Tiquipaya, los municipios más afectados por incendios hasta la fecha

Cochabamba
Publicado el 05/07/2016 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo informó esta tarde que hasta la fecha se registraron 46 incendios en Cochabamba y que los municipios más afectados son Cercado y Tiquipaya, principalmente por los siniestros producidos en el sector del Parque Nacional Tunari.

"En esta época (junio-agosto) tan seca, donde los arbustos y pajonales están secos es muy fácil que se produzca un incendio y además coincide con el periodo en el que comunarios hacen algunas prácticas en el área rural que son los barbechos, amontonan los arbustos y ahí empiezan los incendios", expresó la autoridad a Radio Panamericana.

Las declaraciones se dan luego del siniestro que se registró ayer en el Parque Tunari, en el municipio de Tiquipaya. Producto del mismo alrededor de 140 hectáreas de pastizales y plantas nativas fueron arrasadas por el fuego.

"Se quemaron alrededor de 28 especies forestales, entre molles, eucaliptos sobre todo arbustos y pajonales que esta temporada están muy secos. Esto fue en las laderas del cerro y colinas que están al borde de la zona poblada", agregó Delgadillo.

Asimismo, dijo que se evacuaron unas 15 familias, pero que la misma fue "momentánea".  "No se llevó a la gente a otras viviendas. Todo ya retornó a la normalidad (…). En este momento el siniestro está controlado. Ya no hay riesgo. No se dañó a ninguna casa, ni granjas", dijo.

Sanciones

Delgadillo manifestó que se investigará para dar con el autor del incendio. "Se trata de un delito ambiental que está sancionado y pueda dar lugar a sentencias de cárcel", recordó.

Por otra parte, dijo que como medida a mediano plazo, se pedirá a los municipios hacer un trabajo conjunto con sus comunidades para explicar los impactos y riesgos de los incendios para las mismas familias, sus cultivos y sobre todo "concienciar de que es un delito que puede ser sancionado penalmente".

En ese sentido, dijo que también se debe habar de un cambio de los métodos de limpiar los cultivos y habilitarlos para la siguiente siembra.

"Generalmente, los comunarios hacen los barbechos y luego los queman. Tiene que haber un trabajo de cambio de hábitos y enseñar otro tipo de prácticas", insistió la autoridad departamental.

"Para la Gobernación es difícil abarcar a los 47 municipios (…). Vamos a proponer una reunión con los alcaldes de las zonas con mayores índices de incendios entre el Parque Tunari para planificar acciones y poder evitarlos", concluyó Delgadillo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.