Gobernación y Los Tiempos, juntos en conversatorio contra trata

Cochabamba
Publicado el 24/07/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba y  Los Tiempos invitan a la comunidad a participar el martes 26 y el jueves 28 de julio en dos conversatorios sobre trata y tráfico de personas en el marco de las actividades que la Dirección de Seguridad Ciudadana ha planificado por el Día Internacional Contra la Trata y Tráfico que se recordará el 30 de julio.

Los conversatorios se realizarán en el auditorio de Los Tiempos a las 19:00. El espacio reunirá a personalidades con una trayectoria profesional en el medio. Los foros además serán transmitidos en directo por la página web de Los Tiempos y radio Kancha Parlaspa.  

La Gobernación realizará un conjunto de actividades durante toda la semana. Entre ellas, un programa de prevención con 60 unidades educativas. Los escolares y sus padres podrán asistir al cine para ver una película que aborda la temática de la trata y tráfico de personas. También se entregará material de prevención a los asistentes.

El director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Willy Cabezas, ponderó el aporte de los propietarios de los cines Capitol, Astor, Center, Heroínas y Norte que se han sumado a la campaña de difusión de películas sobre trata y tráfico, incluyendo el municipio de Quillacollo.

El gobernador Iván Canelas dijo que “la lucha contra la trata y tráfico de personas se debe enfrentar entre todos, porque es un mal globalizado y hemos decidido desplegar nuestros mayores esfuerzos para enfrentarlo en el marco de la Ley 263 con varias actividades que permitan sensibilizar a niños, niñas, jóvenes, padres de familia, maestros e instituciones”.

En 2015, se registraron 40 casos de trata y tráfico de personas y, en lo que va del año, se han denunciado 14 casos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada...

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...