Descuidan prevención contra drogas en colegios

Cochabamba
Publicado el 12/08/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad carece de un plan de prevención contra el consumo de sustancias controladas en las unidades educativas y las acciones se enfocan desde la pasada gestión en la búsqueda de adolescentes consumidores o involucrados en el microtráfico.

Varios padres de familia reclamaron a la diputada por Unidad Demócrata, Cira Castro, por la forma en la que la Policía y la Defensoría Municipal de la Niñez realizan el Plan Mochila Segura. Afirmaron que atenta contra la privacidad de los adolescentes y jóvenes, más aún cuando no existe un trabajo preventivo.

Castro indicó que hace un mes pidió un informe sobre el plan de prevención a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, pero hasta ahora no obtuvo respuesta, por lo que conminó a esta instancia a presentar la documentación en 10 días, de no ser así, el alcalde José María Leyes podría brindar un informe oral en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Juan Carlos Sánchez, dijo que con el fin de implementar Defensorías Amigables se capacitaron a 50 voluntarios en el uso de sustancias controladas, violencia sexual, consumo de bebidas alcohólicas y pandillas. Anunció que en septiembre comenzarán a dar talleres en colegios fiscales, particulares y de convenio.

El comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Freddy Vargas, dijo que ahora existe un protocolo de intervención en los colegios, que si la Policía no lo sigue es pasible a una sanción. Agregó que ellos inciden en la prevención con talleres sobre las causas, consecuencias del consumo y venta de droga que se coordinan con la Dirección de Educación.

La diputada dijo que es necesario desarrollar un plan integral con los estudiantes para tener resultados y evitar “estigmatizar” a los estudiantes entre ellos mismos con los operativos. Afirmó que es esencial que los colegiales conozcan la normativa.

 

CIFRAS DEL PLAN MOCHILA SEGURA

• El Plan Mochila Segura comenzó en 2015. Entre el 15 de septiembre y el 27 de noviembre se descubrieron 150 casos de microtráfico, 130 de marihuana y 20 de cocaína en las unidades educativas.

• La Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Cercado en esta mitad de gestión ingresó a 234 cursos en 24 unidades educativas fiscales, particulares y de convenio. Encontró: 214 celulares con pornografía, 20 pipas para fumar marihuana, 5 sobre de marihuana y 3 navajas.

• El comandante de la Felcn, Freddy Vargas, indicó que este año la unidad visitó más de un centenar de colegios en el departamento para realizar talleres de prevención. Dijo que ya no se ven muchos casos de consumo en colegios, pero reconoció que los traficantes cambian de estrategias.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de...

Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una evaluación integral de la especie para definir qué acciones se tomarán en adelante...
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de la Ley 348 que garantiza a las mujeres...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...