JOCA y Molinari pactan la construcción del tren

Cochabamba
Publicado el 18/11/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa española JOCA se asoció con la suizo-alemana Molinari para construir el tren metropolitano de Cochabamba después de haberse adjudicado en 2015 la ejecución de la obra por 504 millones de dólares, luego de superar a Hyundai Rotem de Corea y a la propia Molinari al comprometerse a financiar el 100 por ciento de la obra sin costo del proponente, informó ayer el asambleísta departamental del MAS, Daniel Torres.

Molinari y JOCA además modificaron la estructura de financiamiento. Ahora las empresas sólo cubrirán el 85 por ciento de los 504 millones de dólares y el Gobierno nacional el 15 a través del Tesoro General de la Nación.

El asambleísta declaró que el Ministerio de Obras Públicas confirmó la incorporación de Molinari en el megaproyecto.  

Declaró que Molinari se “asoció” con JOCA para mejorar las condiciones de financiamiento.

“La empresa Molinari ha buscado mejores financiamientos e intereses. Tener una rebaja de uno o dos puntos de interés en una obra de 504 millones de dólares es significativo para el Estado. Molinari ha emitido mayor ventaja en los intereses y por eso se fusionó con JOCA”, señaló.

El interés de la obra será de 1,39 por ciento. Se trata de una adjudicación “Llave en mano”, por lo que las empresas deben realizar el estudio a diseño final. JOCA presentó en el último año tres propuestas de financiamiento que fueron rechazadas por el Ministerio de Finanzas, porque los interés elevados.

Molinari mostró interés en la construcción del metropolitano mucho antes de que JOCA se adjudicara el proyecto.

A principios de 2015 presentó una propuesta por 561 millones de dólares junto a otras 12 empresas. JOCA se adjudicó la obra por 504 millones de dólares.

Molinari, después de ser descartada, intentó construir el tren metropolitano de Santa Cruz con una propuesta que causó buena impresión en el presidente Evo Morales. El Mandatario aseveró, el 15 de diciembre de 2015, que Molinari estaba interesada en la segunda fase del tren en Cochabamba de Chiñata-Sacaba.   

Financiamiento

De acuerdo con información entregada por el Ministerio de Obras Públicas a la Comisión Segunda de la Asamblea Departamental, se trabajaron cuatro esquemas de financiamiento.

El 13 de septiembre, JOCA y Molinari plantearon gestionar una crédito de tres bancos alemanes y suizos: KFW Ipex-bank GmbH y Credit Suisse AG.   

La propuesta contempla que las empresas cubran el 85 por ciento del financiamiento y se pague en 17 años con tres años de gracia. Entretanto, el 15 por ciento restante será asumido por el Gobierno nacional y pagado en cinco años con tres de gracia y dos de devolución.

Torres informó que el siguiente paso es la firma de una “carta mandato”. El documento permitirá estructurar el convenio de financiamiento del 85 por ciento con los bancos del extranjero.

El asambleísta de oposición Mario Orellana indicó que la incorporación de otra empresa es “ilegal” debido a que el contrato con JOCA quedó sin efecto en septiembre. Pidió al Gobierno “licitar nuevamente” la obra y  explicar las razones por las que JOCA incumplió con el financiamiento y continúa con la obra.

“Es un manejo totalmente irregular”, declaró.

 

MOLINARI, ESPECIALISTA EN VÍAS  FÉRREAS Y JOCA, EN OBRA CIVIL

Molinari cuenta con 22 años (1994) de experiencia en la industria férrea. En 2015 se adjudicó la construcción del tren metropolitano de Santa Cruz y manifestó su intención de construir el tren bioceánico. Tiene experiencia en Europa, América del Norte y Sur, India, Asia y Rusia, según su página web, (http://www.molinari-rail.com/es/projects/consulting/). Trabaja en la construcción de locomotoras, metros, tranvías, coches de pasajeros y vagones de carga algo normal, entre algunas. A través de su página web, la firma se define como una “empresa internacional de servicios, independiente y especializada en el sector ferroviario”.  

En tanto que JOCA “desarrolla su actividad desde hace más de 35 años en los sectores de obra civil, edificación dotacional, mantenimiento de infraestructuras y tratamiento de agua”, según expone su página web (http://www.joca.es/quienes-somos/). Trabaja en España, Portugal, Panamá, Bolivia, Perú y Ecuador. La empresa española fue observada en un principio por su experiencia y solvencia económica, debido a que durante la crisis económica en Europa se declaró insolvente. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas con el objetivo de que los ladrones no...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...


En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...