Leyes: Gobierno no colabora para frenar la crisis de agua en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 23/11/2016 a las 18h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El alcalde de Cercado, José María Leyes, aseguró hoy que el Gobierno no brinda colaboración para afrontar la crisis por la escasez de agua en Cochabamba y que solo se preocupa por la similar situación que atraviesa La Paz.

“No hay acompañamiento del Gobierno nacional, solo la Alcaldía hace esfuerzos, no vemos el apoyo del Gobierno. No han perforado un solo pozo en Cochabamba, no han traído ni una sola cisterna a Cochabamba (…). Ya basta de persecución política hay que trabajar de la mano para atender las necesidades del pueblo”, manifestó.

En este contexto, afirmó que la solución para la crisis del agua es la implementación del proyecto Corani Valles. “Tiene que ser implementado pero cuando lo presentamos a las autoridades nacionales, lo primero que hacen es oponerse, pedimos humildemente el apoyo”, mencionó el alcalde.

Se está priorizando vender energía eléctrica a los países extranjeros antes que darle agua al pueblo boliviano y con eso no estamos de acuerdo (…). Lo convoco al presidente, ministros y gobernador para unir esfuerzos y darle soluciones definitivas a este tipo de problemas”, señaló

En este contexto, informó que la Alcaldía tiene presupuestado más de 200 millones de bolivianos para realizar diferentes tareas que contribuyan a mitigar la sequía y la escasez del recurso hídrico.

Quillacollo se suma a la crisis

El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, anunció hoy que este municipio está a punto de ingresar a una crisis por la escasez de agua ya que en muchos sectores hay pérdidas de cultivos y afectación directa al ganado.

“Estamos de alguna manera batallando contra la escasez ya Quillacollo tiene 90 pozos que prácticamente están pidiendo auxilio porque están a punto de cercase (…) Hay sectores donde se han secado los cultivos y hay mucho ganado enfermo”, indicó la autoridad edil.

Asimismo, informó que de las 21 comunidades de Quillacollo, 15 enviaron requerimientos para la perforación de pozos. “Sería bueno que el decreto que aprobó el presidente, Evo Morales, nos proporcione recursos adicionales para poder seguir perforando pozos”, mencionó.

“Perforar más pozos va a provocar un daño al medioambiente, no hay un norte a nivel del Gobierno sobre qué es lo que se va a hacer para frenar esta terrible situación. La laguna de Cotapachi está tremendamente seca, nuestros ríos están secos, no llueve en la cordillera y no hay la recarga acuífera”, manifestó Mérida.

Hace dos días el Gobierno aprobó el decreto 2987, que declara “emergencia nacional” por la sequía que afecta a varios departamentos del país. La normativa establece que los municipios serán, en primera instancia, lo que deben ajustar sus presupuestos para atender esta problemática.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...