Leyes: Gobierno no colabora para frenar la crisis de agua en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 23/11/2016 a las 18h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

El alcalde de Cercado, José María Leyes, aseguró hoy que el Gobierno no brinda colaboración para afrontar la crisis por la escasez de agua en Cochabamba y que solo se preocupa por la similar situación que atraviesa La Paz.

“No hay acompañamiento del Gobierno nacional, solo la Alcaldía hace esfuerzos, no vemos el apoyo del Gobierno. No han perforado un solo pozo en Cochabamba, no han traído ni una sola cisterna a Cochabamba (…). Ya basta de persecución política hay que trabajar de la mano para atender las necesidades del pueblo”, manifestó.

En este contexto, afirmó que la solución para la crisis del agua es la implementación del proyecto Corani Valles. “Tiene que ser implementado pero cuando lo presentamos a las autoridades nacionales, lo primero que hacen es oponerse, pedimos humildemente el apoyo”, mencionó el alcalde.

Se está priorizando vender energía eléctrica a los países extranjeros antes que darle agua al pueblo boliviano y con eso no estamos de acuerdo (…). Lo convoco al presidente, ministros y gobernador para unir esfuerzos y darle soluciones definitivas a este tipo de problemas”, señaló

En este contexto, informó que la Alcaldía tiene presupuestado más de 200 millones de bolivianos para realizar diferentes tareas que contribuyan a mitigar la sequía y la escasez del recurso hídrico.

Quillacollo se suma a la crisis

El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, anunció hoy que este municipio está a punto de ingresar a una crisis por la escasez de agua ya que en muchos sectores hay pérdidas de cultivos y afectación directa al ganado.

“Estamos de alguna manera batallando contra la escasez ya Quillacollo tiene 90 pozos que prácticamente están pidiendo auxilio porque están a punto de cercase (…) Hay sectores donde se han secado los cultivos y hay mucho ganado enfermo”, indicó la autoridad edil.

Asimismo, informó que de las 21 comunidades de Quillacollo, 15 enviaron requerimientos para la perforación de pozos. “Sería bueno que el decreto que aprobó el presidente, Evo Morales, nos proporcione recursos adicionales para poder seguir perforando pozos”, mencionó.

“Perforar más pozos va a provocar un daño al medioambiente, no hay un norte a nivel del Gobierno sobre qué es lo que se va a hacer para frenar esta terrible situación. La laguna de Cotapachi está tremendamente seca, nuestros ríos están secos, no llueve en la cordillera y no hay la recarga acuífera”, manifestó Mérida.

Hace dos días el Gobierno aprobó el decreto 2987, que declara “emergencia nacional” por la sequía que afecta a varios departamentos del país. La normativa establece que los municipios serán, en primera instancia, lo que deben ajustar sus presupuestos para atender esta problemática.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas con el objetivo de que los ladrones no...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...


En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...