Gobernación dice que Pasorapa debe esperar hasta 2017 para recibir ayuda

Cochabamba
Publicado el 25/11/2016 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la dura sequía que afecta al municipio de Pasorapa, en el cono sur del departamento, desde hace tres años y que ha provocado la muerte de 1.200 cabezas de ganado y obligado a la población a consumir agua de los atajados, la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación afirmó ayer que “se ha brindado toda la ayuda que ha sido posible” y ahora hay que esperar a 2017 para enviar más apoyo.

La secretaria de la Madre Tierra, Soledad Delgadillo, dijo que la continuidad de la ayuda dependerá de la conclusión de plan de mitigación de la sequía 2017. “Vamos a planificar este trabajo de manera de plantear el uso de recursos en 2017 y por otra parte recursos extraordinarios”, dijo.

Pasorapa es uno de los municipios más afectados por la sequía y 20.000 reses están en riesgo. Los ganaderos usan vehículos para transportar agua en tanques o turriles para el ganado, porque las tres cisternas que hay son insuficientes, indicó el responsable de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Luis Pedrazas.

Delgadillo afirmó que no cuentan con cisternas disponibles ni equipo pesado para atender la demanda de Pasorapa. “Entonces no tenemos más cisternas de las que ya hemos asignado, hasta que elaboremos el nuevo plan. Hemos contratado maquinaria pesada para que puedan hacer sus cárcamos”, declaró.

Ante la demora en la perforación de pozos en Pasorapa y la sospecha de la población de que no son atendidos porque no son un municipio del MAS, dijo que la atención no se decide de acuerdo a la afinidad política sino por densidad poblacional.

Pasorapa espera la perforación de dos pozos por parte del Viceministerio de Defensa Civil. “Hemos pedido que se acelere la perforación, pero dependerá de los sondeos que realice la Alcaldía. El equipo está en Aiquile”, dijo.

El director del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Iván Camacho informó que el último reporte indica que en Pasorapa han muerto 400 reses. Indicó que se han  enviado 4.000 dosis de vitaminas y anticarbunco para evitar la muerte de más animales. “Las reses están débiles por la falta de alimento, vamos aplicar medicamentos a unas 20.000 reses”, indicó.

 

DESVÍAN EL AGUA DE LARATI

El conflicto por el agua continúa en Sacaba. Ayer, agricultores desviaron las aguas de la laguna de Larati para regar sus cultivos. En tanto que hoy el sector se reúne con la Gobernación, informó el gerente de la Empresa Municipal de Agua, Óscar Zelada.

Explicó que esto no afecta al abastecimiento de agua de ninguna OTB, porque no se sacaba líquido.

Hoy también se reúnen en la Gobernación los dirigentes del Distrito 2 Quintanilla, de la comunidad de Palca y autoridades nacionales para resolver el conflicto por la laguna La Merced.

El presidente de la Cooperativa de Agua Quintanilla, Mario Arévalo, indicó que esperan lograr acuerdos. De lo contrario, aseguró que habrá una confrontación, porque acudirán nuevamente a abrir la compuerta y canales de la laguna.

La Cooperativa de Arocagua informó que debido a que las autoridades no hacen respetar la ley, este sector inició un proceso penal contra los dirigentes de Palca que se niegan a compartir el agua en la época seca.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y continúan movilizados.
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre, que demanda el aumento del cupo de...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde...
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial...
El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, de 89 años, atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago y...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...