Abren el primer parque inclusivo

Cochabamba
Publicado el 02/02/2017 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los niños con ceguera, paralíticos y con otro tipo de discapacidad dejarán de contemplar como sus pares se divierten en los juegos infantiles con la inauguración del primer parque inclusivo de Cochabamba que se construyó en el Parque Acuático o Mariscal Santa Cruz.

La obra se abrió ayer y demandó una inversión de un millón de bolivianos, informó el alcalde José María Leyes.   

Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad estrenaron con alegría y asombro el parque que cuenta con 30 juegos.     

Una adolescente en silla de ruedas fue la primera en estrenar el sube y baja adaptado. El mismo tiene en uno de los extremos una caja que se abre y coloca la silla, luego se asegura para que no se vaya hacia adelante o atrás. Mientras que en el otro extremo está la típica silla de madera donde va el acompañante.      

“Es una alegría, antes íbamos sólo a colocarnos a un lado y mirar como el resto se divertía. A mis sobrinos les deprimía eso y por eso casi nunca asistíamos al parque en familia”, contó una de las personas con discapacidad, Rossmery Guarita.    

Los niños, niñas, adolescentes y adultos subían a los juegos con entusiasmo y se expresaban de acuerdo a sus posibilidades, ya sea con lenguaje de señas o una sonrisa. “Por fin nos toman en cuenta. Tengo discapacidad mental, pero esto me pone muy feliz”, dijo un visitante.

El sector inclusivo está emplazado en la parte sureste del parque, sobre 1.000 metros cuadrados. Fue ejecutado entre la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), la Dirección de Género Generacional de la Alcaldía y la Cooperación Holandesa, que realizó el diagnóstico inicial.    

Entre los 30 juegos están el sube y baja, el carrusel para sillas de ruedas, la isla sensorial con piso engomado, columpios y resbalines, informó el gerente de Emavra, Gonzalo Ontiveros.   

Por su parte, la directora de Género de la Alcaldía, Andrea García, señaló que los juegos fueron pensados para niños y adultos. “Tomamos en cuenta que en muchos casos hay adultos que tienen una edad mental de cinco años, entonces no podemos privarles”, manifestó.       

Se trata del primer parque de tres que se busca implementar en la ciudad. La Dirección de Género ya tiene presupuesto para el segundo en el parque del Pulpo, en la zona sur. Se espera que se inaugure en septiembre.

En tanto, el tercero será para el 2018 en la zona norte, expresó el alcalde de Cercado.      

Por su parte, García explicó que no se cuenta con un registro real de las personas con discapacidad en Cochabamba. Sin embargo, se estima que aquellos en edad escolar son 600 y que también recibirán el servicio del bus escolar que comenzará a funcionar el lunes.   

“Muchas familias, principalmente, en la zona periurbana esconde a sus hijos con discapacidad, porque lo asumen como un castigo de Dios o una vergüenza ante la sociedad, por eso es muy difícil tener una estadística       real”, aseveró la funcionaria.

Un objetivo es promover la inclusión de las personas con discapacidad y luchar contra la discriminación. “Es un regalo para los niños para que se diviertan y aprendan”, dijo Leyes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.

“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767,...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...