Planes de mejor trato marcan inicio escolar

Cochabamba
Publicado el 06/02/2017 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Mandiles blancos y mochilas al hombro volverán a ser parte de las jornadas de más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes de todos los niveles y modalidades que vuelven hoy a clases en el país.

En Cochabamba son más de 250.000 escolares. Asimismo, en Cercado 300 estudiantes con discapacidad podrán transportarse hasta sus recintos educativos en tres buses (comprados por la Alcaldía) adaptados a sus necesidades

El Ministro de Educación, Roberto Aguilar, detalló ayer que 343.000 estudiantes tienen registro en educación inicial, 1,3  millones en primaria y 1,1 millones en secundaria. Además, 300.000 niños y jóvenes reciben educación alternativa especial.

Por otro lado, 150 mil maestros tendrán el objetivo de cumplir 200 días hábiles de clases hasta fines de noviembre. El acto de inauguración a nivel nacional será en la unidad educativa Ángeles de Nazaria de Oruro, donde participará el presidente del Estado, Evo Morales.

En Cochabamba, el colegio Franklin Anaya (Quillacollo)  será sede de la inauguración.

En tanto, Por primera vez en Cochabamba y el país, 300 niños, niñas y adolescentes con discapacidad podrán llegar a sus establecimientos educativos en tres buses que fueron adaptados para que puedan subir con facilidad con sillas de ruedas, conocer las paradas por un micrófono, lenguaje de señas y sistema braile.

Cada bus cuenta con una ruta para el turno mañana y otra para la tarde. El recorrido comienza a las 6:30. Es importante que cada estudiante esté acompañado por un adulto en la parada. Sin embargo, cuando suban contarán con la asistencia de un ayudante y el chofer, que fueron capacitados para este trabajo, explicó la directora de Género Generacional de la Alcaldía, Andrea García.

Bus “A”

La ruta de la mañana del bus “A”, partirá de Minero San Juan en el kilómetro 10 de la avenida Petrolera, luego recorrerá hasta el kilómetro 6 para ingresar por la avenida Suecia y continuará hasta la avenida Guayacán y Siglo XX para finalizar en los centros Cereco, Preefa y Padre Ignacio Zalles (ver infografía).

Por la tarde, partirá desde Semapa y recorrerá la avenida Circunvalación. Al llegar a la avenida Segunda, comenzará a bajar a la Simón López y luego la avenida Melchor Pérez. Continuará por la Beijing hasta la Blanco Galindo para terminar en el centro Heroínas de la Coronilla.   

Bus “B”    

Por otro lado, el segundo bus partirá, en la mañana, desde el inicio de la avenida Circunvalación en Pacata Baja. Hará el recorrido por la avenida hasta la Beijing, luego transitará por la avenida Víctor Ustáriz, seguirá por la Ingavi, luego la 6 de Agosto hasta los centros Preefa y Cereco (ver infografía).

Por la tarde, este mismo bus partirá del kilómetro 7 de la avenida Petrolera, continuará la misma hasta la avenida Suecia, para luego llegar hasta la Panamericana. Entonces, transitará por la avenida de la Fuerza Aérea hasta el Centro de las Heroínas de la Coronilla.

Bus “C”   

Por el momento, la Alcaldía sólo dio a conocer la ruta de la mañana del tercer bus. Sin embargo, aseguran que por la tarde funcionará también desde hoy.   

El trayecto partirá del kilómetro 4 de la avenida Petrolera, luego continuará por la República para circular por la avenida Panamericana. Finalmente, recorrerá la avenida de la Fuerza Aérea hasta la unidad educativa audiología y el centro Don Bosco.   

Cada vehículo tiene capacidad para 100 estudiantes, que es el registro de inscritos a los centros de educación especial. Sin embargo, García indica que con esta nueva medida se espera que más niños puedan acceder a un servicio de enseñanza.

“Muchos son encerrados, porque sus papás no tienen los medios para llevarlos a aprender. Estamos seguros que hay más de 300 niños, niñas y adolescentes en Cochabamba que están en edad de recibir educación. Queremos que se les permita acceder a este derecho”, dijo García.

 

GARANTIZAN EL DESAYUNO

Quillacollo, Sacaba y Cercado son algunos de los municipios que se comprometieron a entregar el desayuno escolar desde el primer día de clases, según dicta la norma.

En Quillacollo se presentó un conflicto porque el Concejo Municipal rechazó la adjudicación propuesta por el alcalde Eduardo Mérida, quien declaró, ayer, que se dotará del alimento desde hoy.

Por otro lado, en Cercado también se tuvieron dificultades por la falta de registro sanitario en algunos productos. Empero, el alcalde José María Leyes aseguró que la dotación será normal.   

Sacaba señaló que incorporó al desayuno escolar cereales, frutas, huevos y demás, de acuerdo a las demandas nutricionales.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...

La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní, por instrucción de la Dirección de Tránsito.
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada dedicada a cuidar el medio ambiente se postergó por el problema de la basura en la...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se convirtió en un referente a nivel nacional, con la aplicación de este nuevo modelo,...
El Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel abrió un nuevo servicio de emergencias pediátricas con ocho cubículos, que será de uso exclusivo para la población infantojuvenil. Hasta hoy, desde su...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní, por...
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...

Actualidad
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...