Planes de mejor trato marcan inicio escolar

Cochabamba
Publicado el 06/02/2017 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Mandiles blancos y mochilas al hombro volverán a ser parte de las jornadas de más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes de todos los niveles y modalidades que vuelven hoy a clases en el país.

En Cochabamba son más de 250.000 escolares. Asimismo, en Cercado 300 estudiantes con discapacidad podrán transportarse hasta sus recintos educativos en tres buses (comprados por la Alcaldía) adaptados a sus necesidades

El Ministro de Educación, Roberto Aguilar, detalló ayer que 343.000 estudiantes tienen registro en educación inicial, 1,3  millones en primaria y 1,1 millones en secundaria. Además, 300.000 niños y jóvenes reciben educación alternativa especial.

Por otro lado, 150 mil maestros tendrán el objetivo de cumplir 200 días hábiles de clases hasta fines de noviembre. El acto de inauguración a nivel nacional será en la unidad educativa Ángeles de Nazaria de Oruro, donde participará el presidente del Estado, Evo Morales.

En Cochabamba, el colegio Franklin Anaya (Quillacollo)  será sede de la inauguración.

En tanto, Por primera vez en Cochabamba y el país, 300 niños, niñas y adolescentes con discapacidad podrán llegar a sus establecimientos educativos en tres buses que fueron adaptados para que puedan subir con facilidad con sillas de ruedas, conocer las paradas por un micrófono, lenguaje de señas y sistema braile.

Cada bus cuenta con una ruta para el turno mañana y otra para la tarde. El recorrido comienza a las 6:30. Es importante que cada estudiante esté acompañado por un adulto en la parada. Sin embargo, cuando suban contarán con la asistencia de un ayudante y el chofer, que fueron capacitados para este trabajo, explicó la directora de Género Generacional de la Alcaldía, Andrea García.

Bus “A”

La ruta de la mañana del bus “A”, partirá de Minero San Juan en el kilómetro 10 de la avenida Petrolera, luego recorrerá hasta el kilómetro 6 para ingresar por la avenida Suecia y continuará hasta la avenida Guayacán y Siglo XX para finalizar en los centros Cereco, Preefa y Padre Ignacio Zalles (ver infografía).

Por la tarde, partirá desde Semapa y recorrerá la avenida Circunvalación. Al llegar a la avenida Segunda, comenzará a bajar a la Simón López y luego la avenida Melchor Pérez. Continuará por la Beijing hasta la Blanco Galindo para terminar en el centro Heroínas de la Coronilla.   

Bus “B”    

Por otro lado, el segundo bus partirá, en la mañana, desde el inicio de la avenida Circunvalación en Pacata Baja. Hará el recorrido por la avenida hasta la Beijing, luego transitará por la avenida Víctor Ustáriz, seguirá por la Ingavi, luego la 6 de Agosto hasta los centros Preefa y Cereco (ver infografía).

Por la tarde, este mismo bus partirá del kilómetro 7 de la avenida Petrolera, continuará la misma hasta la avenida Suecia, para luego llegar hasta la Panamericana. Entonces, transitará por la avenida de la Fuerza Aérea hasta el Centro de las Heroínas de la Coronilla.

Bus “C”   

Por el momento, la Alcaldía sólo dio a conocer la ruta de la mañana del tercer bus. Sin embargo, aseguran que por la tarde funcionará también desde hoy.   

El trayecto partirá del kilómetro 4 de la avenida Petrolera, luego continuará por la República para circular por la avenida Panamericana. Finalmente, recorrerá la avenida de la Fuerza Aérea hasta la unidad educativa audiología y el centro Don Bosco.   

Cada vehículo tiene capacidad para 100 estudiantes, que es el registro de inscritos a los centros de educación especial. Sin embargo, García indica que con esta nueva medida se espera que más niños puedan acceder a un servicio de enseñanza.

“Muchos son encerrados, porque sus papás no tienen los medios para llevarlos a aprender. Estamos seguros que hay más de 300 niños, niñas y adolescentes en Cochabamba que están en edad de recibir educación. Queremos que se les permita acceder a este derecho”, dijo García.

 

GARANTIZAN EL DESAYUNO

Quillacollo, Sacaba y Cercado son algunos de los municipios que se comprometieron a entregar el desayuno escolar desde el primer día de clases, según dicta la norma.

En Quillacollo se presentó un conflicto porque el Concejo Municipal rechazó la adjudicación propuesta por el alcalde Eduardo Mérida, quien declaró, ayer, que se dotará del alimento desde hoy.

Por otro lado, en Cercado también se tuvieron dificultades por la falta de registro sanitario en algunos productos. Empero, el alcalde José María Leyes aseguró que la dotación será normal.   

Sacaba señaló que incorporó al desayuno escolar cereales, frutas, huevos y demás, de acuerdo a las demandas nutricionales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó en el portón de la FEXCO, donde tiene...
Un ambiente de fiesta se apoderó de la plaza 6 de Agosto de Sacaba, donde el alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre hizo el encendido de más de 4,5 millones de...

El presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada, informó este viernes que los trabajos para reparar una fisura en la aducción 2.2., concluirán esta tarde, por lo que se prevé que el servicio de...
La secretaria de Recaudaciones y Atención al Contribuyente, Mariela Jiménez, informó hoy que el 27 de diciembre vence el “Rebajón” y el plazo para pagar impuestos de inmuebles, vehículos y...
El Sedes, a través de la Unidad de Epidemiología, informó este viernes que desde el mes de octubre del presente año ya no se cuenta con vacunas anticovid en los establecimientos de salud, debido a...
La ciudad de Cochabamba tendrá esta jornada una temperatura máxima de 31 grados Celsius y probabilidades de lluvia en horas de la tarde y noche, según el pronóstico del Senamhi en su página web www....


En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...