Un cabildo pide declarar desastre por falta de agua

Cochabamba
Publicado el 20/02/2017 a las 3h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El cabildo denominado “por el agua y la vida para el sur”, convocado por la Coordinadora por la defensa del agua y la vida, instó, ayer, a la Gobernación a declarar “desastre ambiental” por la falta del líquido en el departamento, informó ayer el dirigente vecinal, René Quispe.

De acuerdo al dirigente, la medida busca que las alcaldías, Gobernación y Gobierno central  “prioricen” y destinen todos sus recursos a combatir la problemática hídrica. “Es decir, que todos los recursos manejados en diferentes rubros se destinen con prioridad al tema del agua”, indicó.

En declaraciones pasadas, la primera autoridad del departamento, Iván Canelas, informó que la Gobernación presupuesto un monto de 2,6 millones de bolivianos para emergencias por la sequía. Sin embargo, reconoció que no es suficiente y se requiere al menos 15 millones o más para afrontar esta sequía.

Dirigentes y vecinos de los Distritos 5, 8, 14, 7, 4 y la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba (Asieme) participaron del cabildo en la plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz, donde el pasado 7 de febrero un grupo de usuarios de Semapa bloqueó con una fila de baldes vacíos  contra el racionamiento y el incremento de las tarifas de agua.

Tarifa de Semapa

Los vecinos también determinaron “rechazar” la nueva estructura tarifaria presentada en noviembre pasado por el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa).

La nueva estructura sustituye las cuatro categorías R1, R2, R3 y R4 existentes por una “tarifa solidaria” que plantea un precio mínimo de 10 bolivianos por 3.000 litros o 3 metros cúbicos (m3); y la “tarifa básica doméstica”, que contempla el cobro de 20 bolivianos por 6 m3.

De acuerdo a Quispe, con las nuevas categorías los vecinos pagarán “más de lo que actualmente pagan” si superan el consumo de 3 m3 en la categoría R1; 9 m3 en la R2; 18 m3 en la R3, y 29 m3 en la R4.

En base a las observaciones realizadas por el Cedib, también objetan la tarifa solidaria. Aseguran que ésta contempla un consumo mínimo de 3 m3 equivalentes a 3.000 litros o 15 turriles al mes. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el acceso óptimo es de 1.000 litros por habitante al día; es decir 15 m3 para una familia con cinco integrantes.

Los usuarios de Semapa denuncian que el documento no fue socializado con los vecinos de los 14 Distritos, “sólo con el Control Social afín a la Alcaldía”. Ante ello, piden elaborar otro tarifario pero con las organizaciones vecinales. El gerente de Semapa, Gamal Serhan, enfatizó que con la nueva estructura los usuarios “pagan por el consumo” y se “sanciona el derroche”.

 

MOVILIZACIÓN

El cabildo también determinó convocar a una gran movilización ciudadana que tendrá lugar el 14 de marzo en la plaza principal desde las 9:00. Alertaron que en caso de no contar con atención, tomarán Semapa. “Los vecinos ya están muy molestos”, señaló Quispe, e instó a los usuarios de Semapa a llevar sus facturas para denunciar el cobro de altas tarifas, a pesar de no contar con agua. Con estas “pruebas”, solicitarán la devolución de su dinero correspondiente a los últimos  cinco meses.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...