Coña Coña está peor; aves llegan a Cotapachi

Cochabamba
Publicado el 28/04/2017 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El circuito de lagunas del valle de Cochabamba entre las que se encuentra Alalay, Coña Coña, Quenamari, Cotapachi y Vacas está descuidado. Sólo los municipios de Cercado y Quillacollo han comenzado a trabajar en la recuperación de dos humedales, el resto está abandonado y amenazado por avasalladores, informó la Unidad de Control Ambiental de la Gobernación.    

Una de las lagunas que más preocupa es Coña Coña, debido a que el diagnóstico reveló que está en la misma situación o peor que Alalay, informó la funcionaria del Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía, Sofía Vexina.

Manifestó que las aguas que ingresan de las torrenteras están contaminadas con basura, escombros, desechos domiciliarios y agroquímicos.

El informe que se presentó esta semana señala que las tres torrenteras que alimentan el afluente: Pajcha, Pintu Mayu y Taquiña están altamente contaminadas, porque no hay un control de los residuos domiciliarios, aguas  servidas y  desechos industriales.

El resultado del ingreso de gran cantidad de nutrientes son niveles elevados de nitrógeno amoniacal, nitrógeno y fosfato.

Los estudios que se hicieron desde 2013 y advierten la presencia de cantidades excesivas de coliformes que sobrepasan los límites permitidos por la Ley 1333 de Medio Ambiente.

“Cuando hemos llegado, sí era trágico. A fin de año, todos los cuerpos de agua empezaron a secarse y expelen olores por los lodos que permanecen en el lugar”, aseguró.

La laguna de Coña Coña tiene al menos 17 tipos de aves identificadas según este diagnóstico y más de dos decenas de especies arbóreas entre nativas e introducidas.

El director de la Unidad de Control y Gestión Ambiental, Gonzalo Maldonado, señaló que en el diagnóstico que realizan una de las lagunas que más preocupa es la de Coña Coña.

La laguna está ubicada en el Distrito 4. Ya en 2015 se pensaba en un plan de recuperación, sin embargo, en mayo de este año, recién finalizará la consultoría.

Servicio ambiental

El biólogo José Balderrama señaló que se debe dejar de pensar en las lagunas como sistemas aislados y recordó que los embalses funcionan de forma conjunta. “Las mismas aves que van a la laguna Alalay se mueven por la laguna Coña Coña y por las otras. Sirven para la creación de microclimas en la ciudad”, remarcó.

La sequía que afectó a 38 de los 47 municipios de Cochabamba dejó en alerta a las unidades medioambientales por el riesgo de que otros embalses como la laguna Alalay se sequen.

Maldonado lamentó que por la falta de personal se trabaje a partir de las emergencias. “Cada laguna requiere un plan y se están haciendo diagnósticos en Vacas, Quenamari, Coña Coña, Cotapachi y Alalay”, dijo.

Los únicos municipios que participan de forma conjunta son Quillacollo y Cercado. “El año pasado, ya dijimos (que) el problema de Alalay puede pasar en todas las lagunas”, declaró.  

En Quillacollo, la laguna de Cotapachi está en proceso de recuperación, después de una década de estar seca ahora tiene un caudal y varias aves han vuelto. Sin embargo, una de las prioridades es frenar la proliferación de la lenteja de agua que apareció en las orillas.

 

PLANTEAN CONSTRUIR MIRADORES DE AVES

•     El diagnóstico de la laguna de Coña Coña terminó y ahora se elabora el plan de recuperación a diseño final, informó el Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía de Cochabamba.

•     La consultoría estaba a cargo de la empresa Marcube y fue realizada por 400.000 bolivianos en siete meses. “Ellos están encargados de diseñar las obras para este sector”, dijo el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez.

•     Añadió que se intenta preservar este lugar y adecuarlo para la visita al público. “Se tienen que dragar estos lodos, se va a hacer un manejo de la flora acuática”, aseguró Sofía Vexina, del Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía de Cercado.

•     Agregó que también se planifica la reforestación para formar barreras naturales de árboles y trasladar el refugio de animales a este lugar.

•     Además, se contempla la construcción de miradores de aves para incidir en la educación ambiental. También se contará con observadores de hormigueros. “En toda esta construcción, no se va a tocar ni un árbol, no queremos dañar el ambiente propio”, aseguró. En el pasado, la laguna de Coña Coña servía para practicar deportes náuticos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta justicia podrida tiene”, declaró el...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...

Actualidad
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...