Coña Coña está peor; aves llegan a Cotapachi

Cochabamba
Publicado el 28/04/2017 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El circuito de lagunas del valle de Cochabamba entre las que se encuentra Alalay, Coña Coña, Quenamari, Cotapachi y Vacas está descuidado. Sólo los municipios de Cercado y Quillacollo han comenzado a trabajar en la recuperación de dos humedales, el resto está abandonado y amenazado por avasalladores, informó la Unidad de Control Ambiental de la Gobernación.    

Una de las lagunas que más preocupa es Coña Coña, debido a que el diagnóstico reveló que está en la misma situación o peor que Alalay, informó la funcionaria del Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía, Sofía Vexina.

Manifestó que las aguas que ingresan de las torrenteras están contaminadas con basura, escombros, desechos domiciliarios y agroquímicos.

El informe que se presentó esta semana señala que las tres torrenteras que alimentan el afluente: Pajcha, Pintu Mayu y Taquiña están altamente contaminadas, porque no hay un control de los residuos domiciliarios, aguas  servidas y  desechos industriales.

El resultado del ingreso de gran cantidad de nutrientes son niveles elevados de nitrógeno amoniacal, nitrógeno y fosfato.

Los estudios que se hicieron desde 2013 y advierten la presencia de cantidades excesivas de coliformes que sobrepasan los límites permitidos por la Ley 1333 de Medio Ambiente.

“Cuando hemos llegado, sí era trágico. A fin de año, todos los cuerpos de agua empezaron a secarse y expelen olores por los lodos que permanecen en el lugar”, aseguró.

La laguna de Coña Coña tiene al menos 17 tipos de aves identificadas según este diagnóstico y más de dos decenas de especies arbóreas entre nativas e introducidas.

El director de la Unidad de Control y Gestión Ambiental, Gonzalo Maldonado, señaló que en el diagnóstico que realizan una de las lagunas que más preocupa es la de Coña Coña.

La laguna está ubicada en el Distrito 4. Ya en 2015 se pensaba en un plan de recuperación, sin embargo, en mayo de este año, recién finalizará la consultoría.

Servicio ambiental

El biólogo José Balderrama señaló que se debe dejar de pensar en las lagunas como sistemas aislados y recordó que los embalses funcionan de forma conjunta. “Las mismas aves que van a la laguna Alalay se mueven por la laguna Coña Coña y por las otras. Sirven para la creación de microclimas en la ciudad”, remarcó.

La sequía que afectó a 38 de los 47 municipios de Cochabamba dejó en alerta a las unidades medioambientales por el riesgo de que otros embalses como la laguna Alalay se sequen.

Maldonado lamentó que por la falta de personal se trabaje a partir de las emergencias. “Cada laguna requiere un plan y se están haciendo diagnósticos en Vacas, Quenamari, Coña Coña, Cotapachi y Alalay”, dijo.

Los únicos municipios que participan de forma conjunta son Quillacollo y Cercado. “El año pasado, ya dijimos (que) el problema de Alalay puede pasar en todas las lagunas”, declaró.  

En Quillacollo, la laguna de Cotapachi está en proceso de recuperación, después de una década de estar seca ahora tiene un caudal y varias aves han vuelto. Sin embargo, una de las prioridades es frenar la proliferación de la lenteja de agua que apareció en las orillas.

 

PLANTEAN CONSTRUIR MIRADORES DE AVES

•     El diagnóstico de la laguna de Coña Coña terminó y ahora se elabora el plan de recuperación a diseño final, informó el Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía de Cochabamba.

•     La consultoría estaba a cargo de la empresa Marcube y fue realizada por 400.000 bolivianos en siete meses. “Ellos están encargados de diseñar las obras para este sector”, dijo el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez.

•     Añadió que se intenta preservar este lugar y adecuarlo para la visita al público. “Se tienen que dragar estos lodos, se va a hacer un manejo de la flora acuática”, aseguró Sofía Vexina, del Departamento de Recursos Naturales de la Alcaldía de Cercado.

•     Agregó que también se planifica la reforestación para formar barreras naturales de árboles y trasladar el refugio de animales a este lugar.

•     Además, se contempla la construcción de miradores de aves para incidir en la educación ambiental. También se contará con observadores de hormigueros. “En toda esta construcción, no se va a tocar ni un árbol, no queremos dañar el ambiente propio”, aseguró. En el pasado, la laguna de Coña Coña servía para practicar deportes náuticos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...