Misicuni: arranca juicio por daño sin los acusados

Cochabamba
Publicado el 11/05/2017 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de cuatro años, ayer comenzó el juicio oral en contra de los seis representantes del Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM), en el Tribunal Séptimo de Sentencia del Tribunal de Justicia por presunto daño económico al Estado de 23 millones de dólares, incumplimiento de contrato, conformación de sociedades ficticias y falsedad ideológica.

La Empresa Misicuni, Gobernación y la Fiscalía solicitaron la pena máxima para los acusados por el presunto daño económico y por el perjuicio que provocó el retraso del proyecto en la dotación de agua a la población.  

En cambio, Defensa Pública planteó la nulidad de obrados hasta que se notifique a los tres acusados que viven en el exterior del país. Además, dijo que los delitos de conformación de sociedades ficticias y falsedad ideológica prescribieron.

El abogado de Defensa Pública, Marco Antonio Ramírez, dijo que los procesados: Eduardo Gómez Vásquez (colombiano), Francesco Senis y Raúl Maggioni (italianos), que son juzgados en rebeldía, nunca fijaron domicilio en nuestro país, por lo que debía haberles notificado por exhortos suplicatorios en sus países de origen o haberse recurrido a las embajadas para conocer el domicilio. A diferencia de los acusados Martín Rovira Rada, Raúl Nemtala Caballero y Julio Hernán Espinel Martínez sí radicaban en Bolivia.

“No han agotado todas las instancias para notificar a los acusados y que puedan estar presentes. Se está atentando con el debido proceso, derechos y garantías que todas las personas tienen a la defensa”, dijo el abogado.

El abogado de la Empresa Misicuni, Arturo Arnez, refutó y aseguró que la notificación por edicto es suficiente y no corresponde la nulidad de obrados.

La defensa dijo que la pena para el delito de falsedad ideológica es de seis meses a tres años y para sociedades ficticias de seis meses a seis años. Añadió que las mismas corren desde que se inició el delito que sería en diciembre de 2008, cuando se conformó el consorcio que después se adjudicó la construcción de la presa Misicuni en 2009 por 78 millones de dólares.

“Los delitos han prescrito en 2013 y 2016, por lo que los acusados sólo deben ser juzgados por incumplimiento de contrato”, declaró Ramírez.

Sin embargo, los abogados de la Empresa Misicuni, Gobernación y Fiscalía argumentaron que el consorcio causó un grave daño, porque se resolvió el contrato con el CHM y se adjudicó la obra a otra empresa para que termine la obra, lo que elevó el costo en 18 millones de dólares.

 

ACUSACIÓN DE CREDINFORM

El Ministerio Público, la Gobernación, la Empresa Misicuni y Defensa Pública rechazaron que la empresa de seguros Credinform se haya constituido como parte acusadora y afectada por los presuntos delitos de incumplimiento de contrato, conformación de sociedades ficticias y falsedad ideológica del Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM).

“Ellos (Credinform) han tenido un contrato de carácter comercial con CHM que no tiene que ser tratado en esta instancia penal”, dijo el asesor legal de la Empresa Misicuni, Arturo Arnez.

Defensa Pública dijo que los abogados del CHM explicaron que la empresa de seguros debe seguir un proceso civil y que no tiene ningún daño económico, por lo que es su deber emitir pólizas de garantía sin que se le cause afectación.

La aseguradora Credinform pagó, en 2015, la póliza de correcto uso de anticipo de 8,5 millones de dólares y de cumplimiento de contrato de 6,3 millones de dólares. Pero, antes del desembolso, se negó a pagar la misma e hizo público el contradocumento con cláusulas de confidencialidad donde se revelaba la presunta conformación de un consorcio ficticio. El abogado de Credinform, Ronald Velásquez, no objetó esa solicitud, pero argumentó en la audiencia que la aseguradora se siente afectada por el CHM y solicitó la pena máxima para los procesados.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...