Misicuni: arranca juicio por daño sin los acusados

Cochabamba
Publicado el 11/05/2017 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de cuatro años, ayer comenzó el juicio oral en contra de los seis representantes del Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM), en el Tribunal Séptimo de Sentencia del Tribunal de Justicia por presunto daño económico al Estado de 23 millones de dólares, incumplimiento de contrato, conformación de sociedades ficticias y falsedad ideológica.

La Empresa Misicuni, Gobernación y la Fiscalía solicitaron la pena máxima para los acusados por el presunto daño económico y por el perjuicio que provocó el retraso del proyecto en la dotación de agua a la población.  

En cambio, Defensa Pública planteó la nulidad de obrados hasta que se notifique a los tres acusados que viven en el exterior del país. Además, dijo que los delitos de conformación de sociedades ficticias y falsedad ideológica prescribieron.

El abogado de Defensa Pública, Marco Antonio Ramírez, dijo que los procesados: Eduardo Gómez Vásquez (colombiano), Francesco Senis y Raúl Maggioni (italianos), que son juzgados en rebeldía, nunca fijaron domicilio en nuestro país, por lo que debía haberles notificado por exhortos suplicatorios en sus países de origen o haberse recurrido a las embajadas para conocer el domicilio. A diferencia de los acusados Martín Rovira Rada, Raúl Nemtala Caballero y Julio Hernán Espinel Martínez sí radicaban en Bolivia.

“No han agotado todas las instancias para notificar a los acusados y que puedan estar presentes. Se está atentando con el debido proceso, derechos y garantías que todas las personas tienen a la defensa”, dijo el abogado.

El abogado de la Empresa Misicuni, Arturo Arnez, refutó y aseguró que la notificación por edicto es suficiente y no corresponde la nulidad de obrados.

La defensa dijo que la pena para el delito de falsedad ideológica es de seis meses a tres años y para sociedades ficticias de seis meses a seis años. Añadió que las mismas corren desde que se inició el delito que sería en diciembre de 2008, cuando se conformó el consorcio que después se adjudicó la construcción de la presa Misicuni en 2009 por 78 millones de dólares.

“Los delitos han prescrito en 2013 y 2016, por lo que los acusados sólo deben ser juzgados por incumplimiento de contrato”, declaró Ramírez.

Sin embargo, los abogados de la Empresa Misicuni, Gobernación y Fiscalía argumentaron que el consorcio causó un grave daño, porque se resolvió el contrato con el CHM y se adjudicó la obra a otra empresa para que termine la obra, lo que elevó el costo en 18 millones de dólares.

 

ACUSACIÓN DE CREDINFORM

El Ministerio Público, la Gobernación, la Empresa Misicuni y Defensa Pública rechazaron que la empresa de seguros Credinform se haya constituido como parte acusadora y afectada por los presuntos delitos de incumplimiento de contrato, conformación de sociedades ficticias y falsedad ideológica del Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM).

“Ellos (Credinform) han tenido un contrato de carácter comercial con CHM que no tiene que ser tratado en esta instancia penal”, dijo el asesor legal de la Empresa Misicuni, Arturo Arnez.

Defensa Pública dijo que los abogados del CHM explicaron que la empresa de seguros debe seguir un proceso civil y que no tiene ningún daño económico, por lo que es su deber emitir pólizas de garantía sin que se le cause afectación.

La aseguradora Credinform pagó, en 2015, la póliza de correcto uso de anticipo de 8,5 millones de dólares y de cumplimiento de contrato de 6,3 millones de dólares. Pero, antes del desembolso, se negó a pagar la misma e hizo público el contradocumento con cláusulas de confidencialidad donde se revelaba la presunta conformación de un consorcio ficticio. El abogado de Credinform, Ronald Velásquez, no objetó esa solicitud, pero argumentó en la audiencia que la aseguradora se siente afectada por el CHM y solicitó la pena máxima para los procesados.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.