Implican a gente de Segip en falsificación

Cochabamba
Publicado el 19/05/2017 a las 2h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de falsificadores de licencias de conducir que promocionaba su servicio en redes sociales, compuesto por un exfuncionario del Servicio General de Identificación Personal (Segip) y un actual trabajador, fue desarticulado por el Centro Especial de Investigaciones Policiales, informó ayer el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Cochabamba, Gualberto Díaz.

El principal sospechoso, Osvaldo Vera Vera (38), fue aprehendido en un inmueble de la zona sur de Cochabamba en poder de varios documentos denominados fichas kardex, que manejaba en el pasado la División Licencias de la Policía, pero que desde que el servicio pasó a depender del Segip, en 2011, no se utilizan para dar licencias.

Tras su detención, Vera declaró que tenía un cómplice, a quien identificó como Elio Flores Choque, un funcionario que desempeñaba su labor en la sección de Archivos del Segip, ubicado en la avenida Circunvalación.

Otra funcionaria de la institución, Andrea V. A,  fue arrestada porque formaría parte de este grupo falsificador, precisó Díaz.   

Los detenidos captaban a las víctimas a través de redes sociales como Facebook y WhatsApp, con anuncios que prometían a los interesados adquirir la licencia de conducir de manera rápida y sin rendir las pruebas teóricas y prácticas para acceder a este documento.  

Por su parte el director de la Felcc, llamó a la población que tomó los servicios de estos falsificadores: “Queremos recomendar a todos los ciudadanos que hayan realizado el trámite con estos sujetos, que se encuentran en este momento en calidad de aprehendidos y puestos en conocimiento del Ministerio Público, que se apersonen a la Felcc para realizar su denuncia, ya que estas licencias de conducir van a ser suspendidas”, manifestó.

En el momento de su detención, los detenidos tenían siete licencias que iban a ser introducidas al sistema de Registros del Segip, informó ayer el director departamental de la Felcc.  

Asimismo, Díaz mencionó que una investigación preliminar determinó que el exfuncionario del Segip era el encargado de reclutar clientes en las redes sociales de WhatsApp y Facebook.

Dijo que los cómplices eran los responsables de introducir la información de sus clientes en la base de datos del Segip. El documento de conducir se entregaba en 24 horas.

 

FIJARON DIFERENTES PRECIOS

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) dijo que los dos detenidos enfrentan cargos por la presunta comisión de los delitos de falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado.

Las licencias de conducir que elaboraban tenían diferentes costos, desde 1.300 bolivianos hasta los 1.600, de acuerdo a la categoría. En tanto que un documento legal se vende en 225 bolivianos.

El director de la Felcc informó que pedirán, mediante requerimiento fiscal, que el Ministerio Público realice una investigación para establecer el daño económico al Estado que ocasionó este grupo que otorgaba licencias de forma fraudulenta.

Este caso se encuentra en proceso de investigación para determinar cuántas licencias se emitieron de esta forma.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...