Policía captura a 3 delincuentes chilenos que intentaron robar una joyería en Cochabamba
COCHABAMBA |
El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, informó que la madrugada de hoy la Policía logró capturar a tres peligrosos delincuentes chilenos que intentaban robar una joyería ubicada en el centro de la ciudad.
“Se ha realizado un operativo en el cual se ha aprehendido a las tres personas en flagrancia cuando intentaban realizar un robo en una joyería de nombre Venecia, ubicada en la calle 25 de Mayo. A denuncia de unos vecinos, la Policía llega y se evita que se consume el robo agravado”, explicó Quiroga.
Tras las investigaciones, la Policía determinó que uno de los chilenos detenidos, identificado como Leopoldo Jara Araya, es el líder de esta organización criminal. Se informó que este sujeto habría protagonizado otro robo el 2013, también a una joyería.
img_20170519_154230.jpg

“Estaba cumpliendo una condena también por robo agravado, se conoce que habría salido con libertad condicional en el mes de abril de esta gestión. Sale del penal de San Sebastián y recluta a su sobrino, Matías García y a su Yerno, Arnaldo Sepúlveda, los dos también chilenos. Conforman un clan familiar y llegan a Bolivia el pasado miércoles para concretar los robos”, explicó el viceministro de Régimen Interior.
Según el informe, Jara se alojó en el domicilio de un excompañero de celda durante su estadía en la cárcel. Los tres delincuentes estudiaban previamente a las joyerías e identificaban las vulnerabilidades de seguridad para posteriormente cometer el robo.
“Se les ha secuestrado sus mochilas y diferentes artículos para proceder al robo (…). Se han encontrado documentos en su poder que muestran que ellos ya tenían preparados otros atracos a joyerías”, señaló Quiroga.
Finalmente, se informó que tras recurrir a datos en la Interpol, se dio cuenta que Jara cuenta con arraigo en Argentina, por el delito de tenencias de armas de fuego. El Ministerio Publico presentó la denuncia y pidió la detención preventiva de los tres chilenos.