OTB Parque del Niño busca recobrar sosiego

Cochabamba
Publicado el 31/07/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la inauguración del Parque de la Familia (Aguas Danzantes), la OTB Parque del Niño vive diversas problemáticas generadas por la alta afluencia de personas que asisten a los espectáculos nocturnos.

Hace más de una década, el terreno destinado a las Aguas Danzantes fue un zoológico. Luego, pasó a ser “Parque del Niño” con juegos infantiles.

Desde el 2014, la OTB gestionó estudios para un nuevo proyecto. Entre las propuestas, el Centro Pedagógico Cultural Simón I Patiño ofertó la construcción de una biblioteca, sin embargo, la obra no dio curso y surgió el proyecto de Aguas Danzantes con una inversión de 35 millones de bolivianos en un terreno de 7.500 metros cuadrados.

“Antes el barrio era súper tranquilo, era la mejor zona para vivir, un barrio residencial que tenía un parque para la niñez, ahora existe mucho ruido, tráfico y afluencia de gente”, dijo una vecina, Romi San Miguel.

Contaminación acústica

Vecinos de la OTB Parque del Niño denunciaron ante la Subalcaldía Adela Zamudio la contaminación acústica. Las medidas llegaban hasta los 130 decibeles fuera del parque en los peores casos, cuando lo aceptable por la Organización Mundial de Salud  son 60 por más de tres horas.

“Los vidrios vibran todos los días, desde las 8 de la noche hasta las 12, la música no para”, expresó Gabriela Pinto. En una reunión con el subalcalde Alberto Arze, la OTB conformó junto a funcionarios municipales un Comité de Acústica Ambiental.

“Se ha procedido a bajar el volumen hasta los 60 decibeles y un ingeniero va a medir el ángulo en el que tenemos que ubicar los parlantes para que no haya una dispersión de sonido, sino que se amplifique dentro del parque”, afirmó un funcionario del área, Julio Jáuregui.

La afluencia de visitantes al Parque de la Familia ocasionó que en la zona se genere congestionamiento vehicular durante las noches, además del parqueo en doble vía. Esta situación provoca molestia en los vecinos que a veces no pueden ingresar a sus domicilios por la presencia de vehículos en toda la calle.

“Los parqueos ya es el colmo, personas ajenas al vecindario cobran por el parqueo en nuestras aceras, desde 5 hasta 10 bolivianos”, aseguró Alfonso Villarroel. También existen paradas informales de radiotaxis. La Unidad de Movilidad se comprometió a arreglar las vías y una posible pasarela.

 

VECINOS OPINAN

Arturo Eyzaguirre, presidente OTB Parque del Niño

“ No se respetan las normas”

Todo el parque ha quedado muy bonito tiene un buen mantenimiento, pero para los vecinos ha sido un poco problemático, de lo que antes era tranquilo, nos sentimos ahora afectados por todo el tráfico que hay y porque no se respetan las normas de parqueo.

Isabel Miriam Goytia, vecina OTB Parque del Niño

“Existe mucho ruido”

Yo vivo en este lugar 52 años y desde que funcionó el Parque de Aguas Danzantes estoy muy preocupada por lo que pasa en la zona, donde la mayoría son personas de la tercera edad y el ruido de los espectáculos y la inseguridad que existen en los parques descuidados  afectan a diario.

Romi San Miguel, vecina OTB Parque del Niño

“Nos sentimos inseguros”

Durante este último tiempo a muchas casas de los vecinos han entrado a robar, yo que trabajo en la zona, al frente de mi consultorio,  a tres autos de mis pacientes les han robado radios y les han roto los vidrios en la tarde. Es lamentable esta situación, nos sentimos inseguros.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, los municipios de la región...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...