Morales y Leyes rompen “el hielo” en Urkupiña

Cochabamba
Publicado el 16/08/2017 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Siguiendo una antigua costumbre, ayer, coincidieron en la festividad de la Virgen de Urkupiña políticos y autoridades.

Uno de los encuentros más inesperados fue el que se dio entre el alcalde de Cercado, José María Leyes, y el presidente Evo Morales antes de comenzar la misa en el templo de San Ildefonso.

Después de que Leyes rompió “el hielo” y se acercó a saludar al Presidente se registró un breve diálogo en el que también participaron con una expresión amena el gobernador Iván Canelas y el ministro de Justicia, Héctor Arce. Las autoridades intercambiaron unas palabras antes de la ceremonia religiosa.

El Alcalde llegó a Quillacollo junto con el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas; el senador, Óscar Ortiz y los concejales. Luego, se presentaron los asambleístas departamentales del oficialismo como de la oposición; además de diputados y alcaldes de otros municipios del eje.    

Pocos minutos después, llegó el presidente Evo Morales acompañado del ministro de Justicia, Héctor Arce, y del gobernador Iván Canelas. Como ya ocurrió en otras oportunidades, personas mimetizadas entre el público abuchearon al Mandatario.

Todos fueron recibidos por el alcalde Eduardo Mérida. Aunque ni siquiera se saludaron Morales y Costas, Leyes se aproximó a las autoridades nacionales para conversar por unos instantes. Sin embargo, durante toda la ceremonia los opositores y oficialistas evitaron intercambiar incluso la mirada.    

Empero, el gesto en el momento de la paz entre Leyes y Morales generó varias reacciones en las redes sociales. Algunos manifestaron que fue un aspecto positivo de ambos y otros que es sólo hipocresía.    

Las autoridades acompañaron a la virgen en procesión por la plaza.  Morales señaló: “Pido a la virgen que fortalezca nuestra humildad para seguir sirviendo al pueblo. Que me acompañe para garantizar justicia social y soberanía”, afirmó.        

Algunas personas lamentaron que la política empañe una fiesta religiosa de fe y devoción.

“Nosotros no venimos a ver a esos señores, queremos estar con la mamita. Eso es lo que nos importa y en lo que creemos, pero, resulta que hay problemas en la organización o confrontaciones que en lugar de realzar la fiesta la empañan”, dijo una de las feligreses, Rosa Aramayo.   

 

AGUA Y UNIDAD, LOS PEDIDOS

Las autoridades asistentes a la misa central aseguraron que por la coyuntura que atraviesa Cochabamba y el país lo principal que se le puede pedir a la Virgen de Urkupiña es unidad y agua.   

“Lo primero es agradecerle, porque yo vine los anteriores años a pedirle que interceda y nos hizo el milagro del agua, ahora podremos recibir 700 litros por segundo desde septiembre. También, hemos venido a pedir que una a todos los bolivianos. En especial, por aquellos que no tienen trabajo, que deben migrar en búsqueda de oportunidades para que nos quedemos a lado de nuestra familia”, señaló el alcalde José María Leyes.   

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, aseguró que es “muy mariano”, es decir devoto a la virgen. En esta oportunidad indicó que es importante agradecer por la unidad y el encuentro que genera la fiesta de la Virgen de Urkupiña.  Asimismo, indicó que su pedido fue: “que por una vez se tenga paz, prosperidad, que la justicia social sea una realidad. Y que los servidores públicos entendamos que debemos trabajar con transparencia y honestidad”. También estuvo Jhonny Fernández, que en el pasado militó en Unidad Cívica Solidaridad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de Cochabamba que obligó a suspender las clases...
Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego como una herramienta estratégica para la...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles para garantizar la elaboración en...


En Portada
Preliminarmente se conoce que el gobernador presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral.
El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.

Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...