Ultiman planes para salvar laguna Alalay

Cochabamba
Publicado el 24/08/2017 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

A 17 meses de la mortandad de miles de peces en la laguna Alalay, los niveles de contaminación del agua son elevados. El último estudio de julio de la Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA) de la UMSS no encontró peces y los planes de recuperación aún se encaminan.  

El dragado de lodos, la recuperación y gestión integral se realizarán en 2018, informó ayer la jefa de Recursos Naturales de la Alcaldía, Natalia Morales.

“De acuerdo a los resultados de las características fisicoquímicas obtenidas en estos meses, la laguna continúa en un estado hipereutrofizado, el PH sigue siendo alcalino, con alta carga de nutrientes. En el caso de los sulfatos y sulfuros la presencia más importante es de sulfuros, sin embargo las concentraciones son bajas, lo que nos indica que no existe la liberación de gases como el sulfhídrico”, dijo Morales.

Detalló que la consultoría por producto, diseño final, recuperación y gestión integral de la laguna fue licitada y se estima que hasta fin de mes se firme el contrato.

La consultora elaborará el proyecto a diseño final que permita la preservación, recuperación y mejoramiento de la laguna. El estudio se entregará en tres meses, por lo que, la ejecución comenzará a principios de 2018.

“Se lanzó la licitación de elaboración de la consultoría en tres oportunidades y las empresas que se presentaron no cumplían con lo requerido en el DBC o tenían errores al momento de presentar su boleta de garantía o documentación”, explicó Morales.

El estudio de batimetría para el dragado de lodos está en elaboración después de una licitación, cuando éste concluya se conocerá qué cantidad de lodos se sacará y cuánto constará.

“Si no me equivoco este estudio tiene un costo de 250.000 bolivianos. Entonces, en 2018 comenzamos con los trabajos para la recuperación de la laguna”, dijo el director de Medio Ambiente del municipio, Elvis Gutiérrez.

La consultoría debe diseñar el manejo hídrico  para evitar el ingreso de agua contaminada, monitoreo y calidad del agua y determinar áreas de preservación de la biodiversidad.

Gutiérrez explicó que para ejecutar el proyecto a diseño final se requiere un presupuesto elevado y espera que todas las instituciones que conforman el Comité de Recuperación y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla) asignen presupuesto. “Vamos a tener que hacer vaquita como se dice”, indicó.

En cambio, las actividades determinadas por el Crempla dentro del plan inmediato y a largo plazo de recuperación y preservación de la laguna Alalay están planificadas hasta 2018, precisó.

Unas 40 mujeres del Plane cosechan macrófitas y limpian el lugar, en lo que va del año se han extraído 12 toneladas de macrofitas. Otros 39 guardias cuidan el vaso de agua en tres turnos.

Elvis Gutiérrez informó que la gente que practica deporte el fin de semana en inmediaciones de la laguna deja gran cantidad de basura, por lo que, se trabajará  en este aspecto y, además, se incentivará a que ayuden a la forestación.

“Yo no estoy en contra del deporte, pero queremos que ellos devuelvan lo que la laguna les da; pensamos darles un área para que la reforesten y la cuiden”, dijo el funcionario.

Son parte del Crempla la Gobernación, el Ministerio de Medio Ambiente, Alcaldía, Semapa, la UMSS y otras instituciones.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del...

Deportes
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...