Botadero afecta salud de niños en Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 28/08/2017 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Vecinos de Tiquipaya se quejan porque el botatero y matadero municipal generan malos olores, contaminación atmosférica y de las aguas subterráneas, arriesgando su salud y la  paulatina pérdida de árboles del Parque Khora.

A partir del 2004, el botadero a cielo abierto de Tiquipaya (con 7 celdas: 5 cerradas y 2 abiertas) funciona a pesar de no contar con licencia ambiental ni condiciones legales. “Desde el 2015 venimos denunciando esta situación, las tierras donde está el botadero son sumamente porosas, es decir, que el agua filtra fácilmente hasta el subsuelo, lo que produce la contaminación por lixiviados que tiene consecuencias cancerígenas”, manifestó Teófilo Gutiérrez, vecino.

El informe 1242/2015, realizado por la jefatura de Gestión y Control Medioambiental de la Gobernación en respuesta a la denuncia de la OTB Putucu, concluyó que la presencia de celdas no impermeabilizadas y el depósito de residuos sólidos en los trayectos de río Chutakawa y Khora generan amenazas a la salud humana por la contaminación del agua subterránea, sumado a la polución atmosférica de Pm10.  

Por otro lado, el botadero está instalado sobre el Parque Khora de 50 hectáreas de extensión. El almacenamiento de residuos sólidos como ser plásticos, envases, huesos, restos de construcción, grasas, entre otros, causa daños ambientales en el área.

Pese a las denuncias vecinales, la Alcaldía de Tiquipaya anunció que el traslado del botadero será posible dentro de dos años y aún no se ha gestionado ninguna inspección ni auditoría ambiental.

Asimismo, las celdas han sido impermeabilizadas con arcilla, material que no garantiza la no infiltración de residuos, además  que sólo fue puesto en las bases.

Por otro lado, el matadero municipal provoca efectos dañinos para el medioambiente y salud de los vecinos. Las dos lagunas de oxidación donde los residuos líquidos del ganado son depositados ocasionan la infiltración  al subsuelo y la generación de malos olores.

“Los niños no pueden ir a las canchas, porque los desechos del matadero causan fuertes olores, sobre todo en época de calor”, expresó Leonor Gonzales, profesora. El matadero produce 150 cabezas al día, no cuenta con licencia ambiental ni condiciones sanitarias.

 

FALTA CULTURA DE CLASIFICAR LA BASURA

Entre el botadero y el matadero municipal se encuentra una planta de compostaje dedicada a la producción de abono a partir de desechos orgánicos de los vecinos. La planta recibe a diario aportes, sin embargo, estos son escasos. “La planta de compostaje ha empezado con las unidades educativas, pero son muy pocas las comprometidas, además la gente no está acostumbrada a seleccionar, entonces eso es lo que más no está costando”, aseguró Leonor Gonzales, profesora.

 

VECINOS OPINAN

Teófilo Gutiérrez, vecino Tiquipaya

“La infiltración contamina el agua”

Desde hace meses estamos pidiendo que el fiscal realice la inspección del botadero y que sancione a quienes han permitido esto y hasta ahora nada. La infiltración de desechos causa la contaminación de aguas subterráneas que son depositadas en nuestros pozos.

Javier Achá, vecino Tiquipaya

“La contaminación afecta a los niños”

Los malos olores se sienten sobre todo desde las seis hasta las ocho de la mañana. La contaminación afecta sobre todo a los niños de los colegios cercanos, les da dolor de estómago y muchos faltan a clases, ya hemos dado a conocer esto a la Alcaldía y no nos escuchan, es lamentable la situación.

Leonor Gonzales, vecina Tiquipaya

“Los malos olores nos perjudican”

La presencia del botadero nos afecta de sobremanera, los malos olores nos perjudican, sobre todo a primera hora del día y más en la época de calor, cuando empiezan a descomponerse los desechos. Los niños tiene que venir al colegio protegiéndose con barbijos y ya no pueden jugar al aire libre.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...