Cochabambinos en el mundo recuerdan a su tierra y añoran un pronto retorno

Cochabamba
Publicado el 14/09/2017 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Miles de cochabambinos que radican en diferentes partes del mundo, por diversas situaciones que los obligaron a dejar el país, recuerdan a su tierra y añoran un pronto retorno. Algunos se fueron recientemente y otros ya llevan muchos años fuera de la Llajta

Sin embargo, el amor que estas personas sienten por Cochabamba está intacto y muchos de ellos se contactaron con Los Tiempos para mostrar dónde viven actualmente y recordar con nostalgia las costumbres y tradiciones que ya dejaron atrás pero que nunca olvidan.

Uno de ellos es Luis Rodríguez, un médico que se encuentra en México realizando una subespecialidad. “Cada día añoro estar nuevamente bajo mi cielo y mis estrellas, allá en mi Cochabamba. Felicidades a todos los cochabambinos que estamos lejos llevando en alto su nombre”, expresó.

21697984_1690568407643153_1995371230_n.jpg

Luis Rodríguez desde México.
Facebook

Sandra Cruz, una cochabambina que acaba de llegar de Italia, aseguró sentirse emocionada desde el primero momento que sobrevoló territorio valluno.

21754478_702013396664504_1076392265_n_-_copia.jpg

Sandra Cruz, una cochabambina de corazón.
Facebook

“Es tan emocionante regresar, se te sube el corazón a la garganta, no te aguantas y derramas unas lágrimas, pero lágrimas de alegría por poder estar en la tierra que te vio nacer, abrazar a tu gente y a la familia”, señaló Sandra.

Por su parte, Franz Tito, desde Sídney Australia, contó que formó un grupo de baile junto a toda su familia. Este cochabambino de corazón pertenece al “Bolivian Dance Group Fraternity Santiago”.

21443010_10155821191827904_1367830278_n.jpg

Franz Tito, desde Sídney Australia, con su grupo de baile.
Facebook

Juan Carlos Hinojosa Murcia, un llajtamasi que radica en España mandó saludos a todos los cochabambinos y dijo que extraña las costumbres y la gastronomía del departamento.

21469884_10212254364327484_1167198336_n.jpg

Juan Carlos Hinojosa Murcia.
Facebook

Asimismo, Thelma Canedo, quien vive desde hace siete años en Buenos Aires junto a su esposo Guillermo Terán, recuerda sus días en Cochabamba y asegura que aún tienen la intención de retornar al país.

21362735_10156707993937178_1795527356_n.jpg

Thelma Canedo junto a su esposo Guillermo Terán.
Facebook

“Ambos somos médicos y decidimos salir de nuestro país con la idea de crecer profesionalmente (…). Argentina es un gran país que nos dio y enseñó mucho, pero no hay un lugar como Cochabamba”, señaló Thelma Canedo.

Ana María Álvarez, de Quillacollo, vive hace más de 25 años en Estocolmo, Suecia. Ella recuerda el clima, la gastronomía y los artistas de renombre que “hacen que Cochabamba sea un paraíso terrenal”.

unnamed.jpg

Ana María Álvarez desde Estocolmo, Suecia.
Web

“Aún llevo conmigo el heroico himno de don Teófilo Vargas Candia, nacido en la ciudad de Quillacollo. Brilla el sol de septiembre radiante… Muy lindos recuerdos de infancia y adolescencia le debo a mi querida Cochabamba”, expresó Ana María Álvarez.

De la misma manera, María Adela Cartagena, una valluna que radica en España asegura que extraña “el clima, la gente y la comida”. “Mi ciudad jardín espero algún día volver a vivir allí”, manifestó.

img_8195.jpg

María Adela Cartagena, una valluna que radica en España.
Web
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...