Cochabamba en 10 canciones emblemáticas

Música
Publicado el 11/09/2017 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Como tierra valluna, Cochabamba ha sido inspiración para los versos de muchos artistas que han reseñado sus virtudes en coloridas y alegres canciones.

De esta manera, con motivo del 207 aniversario del departamento, seleccionamos las diez canciones más representativas del corazón de Bolivia.

1. Del compositor tarateño Emilio Gutiérrez Illanes, “Orgullo de K’jochala”, fue originalmente compuesta bajo el título de “Orgullo Tarateño” el año 1955 y adaptada por el autor cinco años más tarde. Esta cueca fue interpretada por la voz de Luis Gutiérrez y posteriormente por el grupo Tupay.

2. “Oh Cochabamba Querida” es un taquirari de Jorge Rubén Ramírez, conocido como Jaime del Río. Este artista nació en Cochabamba, donde compuso la canción que un tiempo después interpretaría la tarijeña Enriqueta Ulloa.

3. “Viva Cochabamba” es una cueca del orureño Gilberto Rojas, interpretada posteriormente por Savia Andina, que ha conquistado a más de uno con sus versos a la belleza de las cochabambinas.

4. “Mi tierra de Cochabamba, es tierra maravillosa”, son las primeras líneas de “Saya Cochabamba”, el caporal de Los Kjarkas que suena en cada entrada folklórica.

5. Del álbum “Folklore” sacado el año 1998 por el grupo Tupay, "Mi Corazón es Cochabamba" expresa el amor de un cochabambino por su llajta.

6. Del compositor José Emilio Ferrufino Toranzo, fallecido el año pasado, "Viva Cochabamba Mayllapipis" es todo un legado cultural de los años 50. Fue adaptada y reinterpretada por Los Kjarkas en los 80.

7. Del álbum “La Promesa”, “Cochabamba la Mejor” es uno de los muchos temas representativos de Bonanza que rinde homenaje a la cultura y tradición de Bolivia y sus departamentos.

8. La cantautora oriunda de Arani, Betty Veizaga, ha dedicado más de una de sus obras al corazón de Bolivia, entre ellas la más conocida “A Cochabamba”. Conocida por su trayectoria en la música folklórica, ha heredado su talento musical a su hija Quilla.

9. Fundado el 27 de mayo de 1935, el Club Aurora tiene a esta cueca como el himno de su hinchada, que le canta al “equipo del pueblo”.

10. “Se me llena el alma entera de felicidad” es el coro que canta a todo pulmón la hinchada roja durante los encuentros del “equipo aviador”.

Tus comentarios

Más en Música

En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana desde las 19:30 en el icónico teatro José...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que levantará telón el viernes 9 de mayo en el...

Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en Estados Unidos. Algunos de los anuncios...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum, grabado en su totalidad con cámaras del iPhone 16 Pro Max.
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego de haber sido operada de urgencia por un shock hipovolémico, con fuertes dolores...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal del Palacio Portales.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...