Crece oferta de libros en braille y en audio

Cochabamba
Publicado el 07/10/2017 a las 4h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El Centro de Rehabilitación para Ciegos Manuela Gandarillas celebró ayer su 65 aniversario con la inauguración de una biblioteca de libros en braille. “El Instituto Boliviano de la Ceguera (ICB) hace la inauguración de esta biblioteca accesible. La llamamos así, porque brinda un servicio en distintos ámbitos adaptados: en braille, audio y en digital”, informó el director de la institución René Ugarte.

Añadió que la biblioteca está dirigida a todo público y que se constituye en un medio más para la inclusión de personas con discapacidad visual. El espacio cuenta con 70 libros impresos en braille, 365 digitales y 64 libros en audio. Se estima llegar a 300 títulos próximamente.  

Una vez inaugurada la biblioteca, los estudiantes acudieron a conocer el nuevo material. “Voy a poder leer más libros. Me gustaría conocer lecturas de aventuras y de ficción”, dijo un alumno, Mario Calizaya.

Comentó que antes no encontraba muchos libros que fueran de su gusto, pero que ahora podrá acceder a uno de su elección.

Heidi Gabriel de 10 años demostró ser muy hábil en la lectura en braille, contó que antes  tardaba en descifrar las letras, pero con el tiempo mejoró. Ahora planea asistir más a la biblioteca.

Franz  Barrios, encargado del área de computación y baja visión del IBC, explicó que la biblioteca contará con un “magnificador de texto” que permitirá ampliar las letras y cambiar las tonalidades de color a blanco y negro, para quienes presentan baja visión.

También, se brindará el servicio de digitalización de libros para su transformación a audio, a través de un escáner.

Además, se presentó una impresora que imprime en sistema braille. Los estudiantes podrán pedir la impresión de los libros que prefieran y su transformación a audio.

Actualmente, en Cochabamba existen 741 personas con discapacidad visual, registradas en el IBC. Juan Veizaga, director departamental del IBC, recalcó que aún resta mucho trabajo para asegurar la inclusión y rehabilitación de personas invidentes. “Muchos deben abandonar sus hogares para poder estudiar, ya que no existen centros de rehabilitación cercanos a su hogar y no logran su independencia”, dijo.

El director del Centro Manuela Gandarillas destacó la importancia de la biblioteca para el aprendizaje y acceso a la información de la población invidente de Cochabamba.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó...

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte preliminar de las subalcaldías, informó el...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de salud, informó el secretario de...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...