Los mercados siguen sufriendo tras el terremoto causado por el Brexit

Mundo
Publicado el 27/06/2016 a las 8h00
ESCUCHA LA NOTICIA

PARÍS |

Los mercados financieros del planeta siguen fragilizados hoy, cuatro días después del referendo británico en favor del Brexit que generó la semana pasada pánico en las bolsas y los mercados de divisas.

Tras esta conmoción, se espera que "la volatilidad sea muy fuerte durante los próximos días" con "operadores e inversores muy prudentes ante el alto nivel de incertidumbre", según la sociedad de corretaje Aurel BGC.

Las principales bolsas europeas --que el viernes se hundieron, recordando lo peor de la crisis de 2008-- recuperaron el lunes una precaria tranquilidad.

A las 10H00 GMT, Londres perdía 1,21 por ciento, igual que Fráncfort (-1,20 por ciento) y Paris (-1,40 por ciento), mientras que Madrid registraba un leve retroceso (-0,14 por ciento), tras una fuerte subida a la apertura del 3 por ciento, después de la victoria del gobernante Partido Popular en las legislativas del domingo.

Pero en la plaza de Londres, las cotizaciones de importantes valores bancarios, inmobiliarios y de aerolíneas se desplomaban, como consecuencia del Brexit.

La compañía Easyjet cayó en la apertura un 16 por ciento tras emitir una advertencia sobre sus resultados y la casa matriz de British Airways e Iberia perdía un 9,36 por ciento. Por su lado el Royal Bank of Scotland caía 15 por ciento, Lloyds Banking Group 8,89 por ciento y Barclays un 20 por ciento.

Recuperación en Asia

En Asia, la bolsa de Tokio se recuperó este lunes y cerró con una subida del 2,39 por ciento, mientras que Hong Kong permaneció estable y Shanghai también terminó en alza.

En el mercado de cambios, la libra esterlina cayó este lunes a su nivel más bajo respecto al euro en más de dos años, y volvió a retroceder a su peor cotización ante el dólar en 30 años.

A las 09H55 GMT la divisa británica marcó 1,3222 respecto al dólar, su peor nivel desde septiembre de 1985. La libra ya había caído el viernes a su más baja cotización en 30 años frente al billete verde.

La decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea (UE) en el referendo del pasado jueves se había cobrado ese viernes 2,1 billones de dólares en devaluaciones de activos en todo el mundo. Al mismo tiempo, los inversores optaban masivamente por valores refugio como el oro.

"A la gente le está resultando difícil comprender lo que implica el Brexit de cara al futuro. Todavía no sabemos cuál será la magnitud del impacto", comentó Steven Barrow, del londinense Standard Bank Group, a Bloomberg News.

Los inversores temen que el Brexit inaugure una nueva fase de turbulencias en los mercados, meses después de las caídas sufridas en las bolsas a comienzos de año por los temores en torno a la ralentización de la economía china, la segunda mayor del mundo.

James Audiss, asesor de Shaw and Partners en Sídney, dijo que esta semana podrían producirse de nuevo fuertes pérdidas.

"Va a ser una semana muy dura (...) La semana será muy volátil, y a la gente le da miedo posicionarse", explicó.

"El mercado es sensible en este momento a las malas noticias, así que podríamos ver más volatilidad", abundó Toshihiko Matsuno, estratega de SMBC Friend Securities, en declaraciones a la AFP.

Según él, "la situación no estará clara hasta octubre", cuando se espera sea efectiva la dimisión anunciada el viernes del primer ministro británico, David Cameron.

Acelerar el divorcio

Reino Unido debe hacer ahora frente a las incesantes demandas de la UE para acelerar el divorcio, que Cameron quiere sea gestionado por su sucesor, que será nombrado en octubre en el congreso del Partido conservador.

Entretanto, el ministro británico de Finanzas, George Osborne, dijo el lunes que el Reino Unido activará el artículo 50 para abandonar la UE en el momento oportuno y aseguró que la economía británica está preparada para afrontar el Brexit.

Para debatir sobre este Brexit, la canciller alemana Angela Merkel recibe este lunes en Berlín al presidente del Consejo Europeo Donald Tusk, y luego al presidente francés François Hollande y al jefe de gobierno italiano Matteo Renzi.

Tus comentarios

Más en Mundo

Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la ciudad de Gaza, el mismo que contempla...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que tomen medidas eficaces para detener el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...