Multitudes exigen en Caracas el revocatorio contra Maduro

Mundo

Venezolanos marchan en Caracas exigiendo el revocatorio de Nicolás Maduro

Publicado el 02/09/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas | AFP y EFE

La oposición venezolana abrió una nueva etapa de presión en las calles para exigir un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, fortalecida por la multitudinaria marcha de ayer en la que dijo haber reunido más de un millón de personas.

“Mostramos al mundo el tamaño inmenso de la Venezuela que quiere cambio. Es una marcha histórica”, anunció desde una tarima el vocero de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, quien dijo que se manifestaron “entre 950.000 y 1,1 millón” de opositores.

Al anunciar el “inicio de la etapa definitiva” de la lucha por el referendo, Torrealba precisó que el 7 de septiembre marcharán hacia la sede de poder electoral, y siete días después en las capitales de los estados.

Vestidos de blanco, ondeando banderas y gritando: “¡Revocatorio ya!”, los opositores acudieron a lo que llamaron la “Toma de Caracas”.

En la mayor pulseada que libraron en las calles en los últimos años, Maduro respondió a la oposición con una masiva concentración de seguidores, en el centro de Caracas, en lo que bautizaron como la “Toma de Venezuela”.

“Hoy derrotamos un golpe de Estado, han fracasado una vez más, la victoria es nuestra”, dijo desde la tarima el presidente socialista, quien calculó entre “25.000 y 30.000” los participantes en la marcha opositora.

Marcha y contramarcha transcurrieron en calma, pero en el cierre de la manifestación opositora un grupo de encapuchados lanzó piedras y bloqueó una estratégica vía que conecta el este con el oeste, ante lo que la policía respondió con gases lacrimógenos. La MUD se deslindó de esos hechos y denunció “la presencia de infiltrados”.

La MUD reclama al Consejo Nacional Electoral (CNE) –al que acusa de chavista– la fecha de recolección de 4 millones de firmas necesarias para convocar el referendo, pues considera que sólo cambiando al gobierno y su modelo socialista se acabará la crisis.

Ocho de cada 10 venezolanos quieren un cambio de gobierno, según la firma Datanálisis. Golpeada por la caída de los precios del petróleo, Venezuela sufre una escasez de alimentos y medicinas del 80 por ciento y una inflación que el FMI proyecta en 720 por ciento para este año.

Termómetro opositor

Pese al descontento popular, la oposición no había convocado multitudes desde 2014, según analistas, en parte por el miedo a la violencia de aquellas marchas que exigían la salida de Maduro y dejaron 43 muertos.  

Pero esta vez, la MUD se tomó casi tres semanas para organizar la manifestación, con seguidores de todo el país.

Diego Moya-Ocampos, analista del IHS Markit Country Risk, con sede en Londres, había considerado esta marcha como un “termómetro para medir la capacidad de convocatoria de la oposición”, en tanto que el analista venezolano Luis Vicente León consideró que el “éxito de la marcha es de articulación a futuro”.

 

AMENAZAN A PARLAMENTARIOS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer que tiene listo un decreto para suspender la inmunidad parlamentaria, al acusar a la mayoría opositora del Legislativo de planificar un golpe de Estado contra su gobierno.

“Tengo listo el decreto para levantar la inmunidad a todos los cargos públicos y que nadie utilice la inmunidad para conspirar, para complotarse, para ir en contra del pueblo y de la paz”, dijo Maduro ante miles de seguidores que se concentraron en el centro de Caracas en respuesta a una masiva marcha opositora.

“Voy con la mano de hierro que me dio (Hugo) Chávez. Que nadie se equivoque conmigo”, advirtió el mandatario, quien ratificó que demandará ante la justicia al presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Henry Ramos Allup, por incitación a la violencia.

“¡Ramos Allup, va de retro, Satanás!”, gritó Maduro acusando al veterano político de promover “con violencia verbal” la violencia que, según el gobierno, la oposición pretendía desatar en Caracas en su marcha para pedir al poder electoral que acelere la convocatoria de un referendo revocatoria en contra del presidente.

 

LLAMADO

El secretario ejecutivo de la alianza opositora Jesús Torrealba anunció que volverán a las calles el 7 de septiembre para marchar hacia las oficinas del Consejo Nacional Electoral en todo el país y exigir que se determinen las fechas para la recolección de 20 por ciento de firmas para el referendo.

De acuerdo con la firma Venebarómetro, 64 por ciento de los electores votaría por revocarlo. Maduro ordenó la remoción de los jefes de instituciones públicas que apoyan el referendo.

En vísperas de la marcha, las autoridades encarcelaron a tres dirigentes opositores a los que acusaron de planear actos violentos.

Ayer, el opositor Henrique Capriles denunció el arresto de dos alcaldes y la retención de varios autobuses en alcabalas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo...

El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...