Corea del Norte defiende política nuclear ante "amenazas constantes" de EEUU

Mundo
Publicado el 23/09/2016 a las 17h30
ESCUCHA LA NOTICIA

NACIONES UNIDAS |

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong Ho, defendió hoy su política nuclear por las "amenazas constantes" que recibe de Estados Unidos y criticó la "arbitrariedad" del Consejo de Seguridad al sancionar a su país.

"Corea del Norte no ha tenido otra opción más que la vía nuclear después de haber hecho todo lo posible para defender su seguridad ante las constantes amenazas nucleares de Estados Unidos", dijo el ministro en su discurso ante el pleno de la Asamblea General.

Ri Yong Ho denunció que hace unos días Estados Unidos volvió a amenazar a su país con el envío de dos bombarderos a territorio surcoreano en plena etapa de tensión en la región, sobrevolando la línea de demarcación militar en la península de Corea.

"Corea del Norte no se va a quedar de brazos cruzados y Estados Unidos tendrá que hacer frente a tremendas consecuencias más allá de lo imaginable", advirtió el ministro, quien reiteró que su país seguirá fortaleciendo su programa nuclear y sus fuerzas armadas.

Así, defendió los ensayos nucleares de su país para contrarrestar las amenazas militares y sanciones que recibe de parte de "fuerzas hostiles" y advirtió que el pueblo norcoreano está "más dispuesto que nunca" a responder a las "provocaciones" del enemigo.

En este sentido, criticó al Consejo de Seguridad de la ONU por imponer sanciones de forma "arbitraria" en un órgano donde, según denunció, las decisiones no se adoptan en base a la justicia sino en función del poder de veto que tengan los estados.

"Estados Unidos no tiene autoridad moral para forzar a ningún país a implementar este tipo de resoluciones injustas, al igual que ningún estado miembro tienen la obligación moral de implementarlas", añadió el jefe de la diplomacia norcoreana.

Para el representante del régimen de Corea del Norte, lo único que está haciendo el Consejo de Seguridad es "encubrir la prepotencia y arbitrariedad de Estados Unidos", y lo hace "en nombre de las Naciones Unidas e ignorando la justicia y el derecho internacional".

Así, recordó que su país ha pedido en repetidas ocasiones que se convoque una reunión urgente del Consejo para abordar la amenaza que representan los ejercicios militares de EE.UU. en la península de Corea "pero han sido denegados una y otra vez".

"Cabe preguntarse entonces qué autoridad tiene el Consejo de Seguridad para aprobar una resolución que prohíbe las actividades nucleares de Corea del Norte si luego no hace lo mismo con otros países que llevan a cabo las mismas actividades", dijo Ri Yong Ho.

El ministro, que en su intervención trasladó su solidaridad al gobierno y al pueblo de Cuba por el bloqueo, dijo que su país "no está solo" y destacó la reciente declaración de apoyo que recibió de parte del Movimiento de Países No Alineados.

"Vamos a seguir fortaleciendo nuestro programa nuclear y nuestras fuerzas armadas, tanto en número como en calidad, para defender la dignidad y el derecho a nuestra existencia, y salvaguardar una paz genuina en la península de Corea", concluyó

Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...