Colombia sella acuerdo de paz ante 2.500 testigos

Mundo

FARC y gobierno logran histórico acuerdo de paz para Colombia

Publicado el 26/09/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Colombia | EFE y AFP

Después de medio siglo de conflicto, que deja un saldo de 8 millones de víctimas entre muertos, heridos, desplazados y secuestrado, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el máximo jefe de esa guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverri, “Timochenko”, pondrán fin a ese capítulo trágico con la firma hoy del acuerdo de paz.

El acuerdo logrado tras casi cuatro años de negociaciones será firmado en presencia de unos 2.500 invitados del país y del exterior y consta de cinco puntos que recogen las transformaciones que ese país necesita para superar las causas del conflicto armado, y uno adicional referente al mecanismo de refrendación de lo pactado.

Cartagena de Indias se convirtió ayer en la “ciudad de la paz” de Colombia con la llegada de presidentes latinoamericanos y representantes de organismos multilaterales que serán testigos la tarde de hoy de la histórica firma. El mandatario cubano, Raúl Castro, cuyo país fue anfitrión de los diálogos con las FARC y garante del proceso negociador junto con Noruega, ya se encuentra en Colombia.

Vestido con guayabera blanca, Castro saludó a la prensa y salió del aeropuerto sin dar declaraciones, lo que sí hizo el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, quien dijo que Colombia “genera esperanzas al mundo” con la firma del acuerdo de paz. También están ya en Cartagena el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, y los cancilleres de España, José Manuel García-Margallo; Noruega, Borge Brende; Holanda, Bert Koenders, y Suecia, Margot Wallstrom.

Son esperados el rey Juan Carlos I, el expresidente del Gobierno español Felipe González, y los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto; Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y de Guatemala, Jimmy Morales, entre otros.

Igualmente estarán el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el único que además de Santos y “Timochenko” pronunciará unas palabras en el acto de la firma.

El apoyo de la ONU fue de gran relevancia para el acuerdo de paz, aprobó una Misión de Verificación que se encargará de supervisar la dejación de armas y desmovilización por parte de las FARC, proceso que durará 180 días a partir del  martes.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, no participaría de esta cita, según la agenda difundida ayer por la oficina de Prensa de Palacio. “Se modifica agenda para lunes 26, se cancela Colombia” señala.

 

ELN ANUNCIA TREGUA

Bogotá | EFE

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla de Colombia, anunció ayer un cese de acciones ofensivas para facilitar la participación de los colombianos en el plebiscito del próximo 2 de octubre, en el que se refrendará el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC.

“Para despejar dudas de que nosotros seamos unos obstáculos al proceso de refrendación o al plebiscito, nuestra disposición es que no haya un accionar ofensivo del ELN en esos días, para facilitar la participación de la gente”, afirmó Pablo Beltrán, integrante del Comando Central de esa guerrilla a la radio Patria Libre.

Beltrán aclaró vía Twitter que la medida adoptada será un cese de acciones ofensivas “no defensivas”.

De esta manera, el grupo insurgente responde a la petición que le había hecho la ONG colombiana Misión de Observación Electoral (MOE) para que declararan un cese el fuego antes y después del plebiscito.

Al referirse al acuerdo que se  firmará hoy, Beltrán aseguró que el hecho de que hagan algunas críticas no quiere decir que sean “un obstáculo para esos acuerdos ni para el proceso que han desarrollado los compañeros de las FARC”.

Agregó que van por el mismo camino aunque por carriles diferentes.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer domingo la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, ubicada en una isla frente a la...
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...