Guerrilleros de las FARC esperan firma de la paz jugando fútbol

Mundo
Publicado el 26/09/2016 a las 9h15
ESCUCHA LA NOTICIA

EL DIAMANTE |

Jugando fútbol en una cancha en la que no hay pasto sino lodo, guerrilleros de las FARC esperan en un campamento en el sur de Colombia la firma hoy del acuerdo de paz con el gobierno para acabar con 52 años de guerra.

En un campo de unos 30 metros de largo y 15 de ancho, con porterías hechas con guadua (gruesas cañas de bambú), doce guerrilleros disputan una pelota de microfútbol pintada con los escudos de los principales clubes del balompié colombiano.

A lo lejos se vislumbra el escenario de la Décima Conferencia Nacional Guerrillera, en el remoto paraje El Diamante en las sabanas del Yarí, donde el viernes pasado, después de seis días de deliberaciones, los rebeldes aprobaron el acuerdo de paz negociado con el ejecutivo de Juan Manuel Santos.

David Preciado intenta gambetear a un rival. Este guerrillero trigueño llama la atención porque le falta el brazo izquierdo, que perdió en 2010 tras recibir seis impactos de bala en una emboscada del Ejército en La Julia, departamento del Meta (centro).

El barro dificulta sus movimientos, un poco oxidados porque hace más de una década que no pateaba un balón. Normalmente "no tenemos permiso de jugar por la cuestión de orden público", explica a la AFP.

El último partido de Preciado fue en San Vicente del Caguán, a unas cinco horas de El Diamante, en medio del fallido proceso de paz que realizó entre 1999 y 2002 el gobierno de Andrés Pastrana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Hoy las circunstancias son distintas, y este guerrillero del Frente 26 de las FARC corre y se ensucia como si fuera un niño, desbordado por la alegría de que este lunes Santos y el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño 'Timochenko', sellen en Cartagena el histórico acuerdo de paz.

De aprobarse en un plebiscito el 2 de octubre, el pacto entrará en vigor y la guerrilla pasará a ser un movimiento político legal.

"Jugar fútbol es parte de la celebración del triunfo que logramos" al alcanzar un acuerdo de paz, explicó Preciado, quien ingresó a la guerrilla hace 19 años por un "gusto" por las armas.

"La lucha no fue en vano"

Para celebrar la firma de la paz, las FARC organizaron en El Diamante un concierto con renombrados músicos y agrupaciones colombianas.

A partir de las 15H00 locales (20H00 GMT), en el enorme escenario instalado en medio de la sabana para la conferencia, se presentarán las bandas de ska Dr. Krápula y La Severa Matacera.

Apenas finalicen, se transmitirá en vivo la firma de los acuerdos y posteriormente cantarán la folclórica Totó La Momposina y la Orquesta Aragón.

El acto, en el que se esperan 2.000 personas, será cerrado por Alex Castaño, el Binomio de Oro y Los Rebeldes del Sur, grupo musical de las FARC.

"Ni el gobierno nos derrotó ni nosotros los derrotamos. La lucha de nuestros 52 años de guerra no fue en vano", dice Preciado, ferviente hincha de Independiente Santa Fe, el club bogotano al que apoya por el color de su camiseta: "rojo, por la revolución".

Preciado se declara "muy optimista" con los nuevos tiempos que la paz traerá y afirma que se dedicará al trabajo político que le designe el nuevo movimiento, que según lo acordado, surgirá tras el desarme y desmovilización de las FARC.

Somos conscientes de que tenemos que seguir ahí, unidos, juntos, luchando todavía por la organización del pueblo y llegar al triunfo final, que es la toma del poder para el pueblo, ya por la vía política", afirma mientras se limpia el barro del rostro para volver a entrar al campo de juego.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...