Protestas antes del primer encuentro Obama-Trump en la casa Blanca

Mundo
Publicado el 10/11/2016 a las 9h45
ESCUCHA LA NOTICIA

WASHINGTON |

El presidente Barack Obama recibirá hoy en la Casa Blanca a su sucesor Donald Trump, cuya elección como presidente detonó protestas en varias ciudades de Estados Unidos y sigue poniendo los nervios de punta en todo el mundo.

La escena parecía inimaginable hace apenas dos días, pero la reunión ente Obama y Trump está prevista en el Salón Oval a las 11H00 locales (16H00 GMT). Después planean dirigirse brevemente a la prensa.

"Lo invité a venir a la Casa Blanca para hablar de como asegurar una transición exitosa", explicó Obama el miércoles tras la sorpresiva victoria de Trump sobre la demócrata Hillary Clinton, que dio una enorme sorpresa a Estados Unidos y al mundo.

"Deseamos todos que tenga éxito para unir y dirigir a los estadounidenses", agregó, sin ocultar que tiene con él "divergencias significativas".

De su lado, Michelle Obama recibirá a la próxima primera dama, Melania Trump, en la residencia de la Casa Blanca.

En los últimos días, Obama había hecho campaña sin descanso en favor de Clinton, en los últimos días, advirtiendo sobre los riesgos para la democracia que implicaba elegir a la también celebridad de la telerrealidad.

Protestas y shock

Aún en shock tras la elección, miles de estadounidenses protestaron la noche del miércoles en Nueva York, Los Ángeles, Washington, Chicago, Seattle, Portland, Filadelfia, Denver y Phoenix en contra de las políticas racistas, sexistas y xenófobas que, según ellos, Trump impulsa.

En Los Ángeles, miles de personas preocupadas y enojadas invadieron una importante vías y quemaron una efigie de la cabeza de Trump al City Hall (sede de la municipalidad). Al menos 13 personas fueron detenidas por la policía, según el diario Los Angeles Times.

"No es mi presidente", cantaban un centenar de jóvenes alrededor de una hoguera.

Mientras en Nueva York la policía detuvo a 15 manifestantes, según el diario New York Times. Cientos de personas con carteles que decían "Bótalo a Trump" se reunieron en Union Square y marcharon hasta la Trump Tower, residencia del presidente electo en la Quinta Avenida.

En Washington, centenares de manifestantes llevaron a cabo una vigilia frente a la Casa Blanca. "La gente tiene motivos para sentir miedo", dijo uno de los organizadores de la protesta Ben Wikler, director en Washington del grupo MoveOn.org.  

La mayoría de las protestas fueron pacíficas pero en Oakland, en California, los manifestantes lanzaron botellas y petardos a la policía, dejando a varios agentes heridos, según la prensa local.

Intensa agenda de Trump

La sorpresiva elección de Trump, alimentada por la cólera de gran parte del electorado que se siente ignorado por las elites políticas de Washington y amenazado por la globalización, quebró los sueños de la candidata demócrata de convertirse en la primera mujer presidente del país.

Todas las encuestas la daban vencedora, pero su derrota amenaza ahora al legado de Obama, extremadamente popular, pues Clinton planeaba gobernar manteniendo la continuidad.  
Trump ha prometido denunciar la mayor parte de las reformas o avances emblemáticos del 44º presidente de Estados Unidos: la reforma del seguro de salud (Obamacare), la lucha contra el cambio climático (Trump ha prometido "anular" el acuerdo de París alcanzado a fines de 2015), el acuerdo de libre comercio de Asia-Pacífico...

La enemista entre ambos hombres tiene raíces más personales que la sola pertenencia política o su visión del mundo: durante años, Trump alimentó una controversia sobre el lugar de nacimiento de Obama, antes de dar un vuelco en su postura durante la campaña, sin explicación.

Trump no ha ocupado anteriormente un cargo electivo, así que tendrá que trabajar el doble de duro antes de instalarse en la Casa Blanca, el 20 de enero.

Además, se convertirá en el comandante en jefe de las fuerzas armadas más poderosas del mundo.

Él permaneció el miércoles encerrado en la Torre Trump en Manhattan, donde tiene su residencia y sus oficinas. El vicepresidente electo Mike Pence y varios miembros de su equipo de campaña se reunieron con él para comenzar a preparar su gobierno, a afinar sus primeros días.

El multimillonario populista de 70 años será el presidente más viejo que ha llegado alguna vez a la Casa Blanca.

Resultados "dolorosos"

Hillary Clinton llamó el miércoles a los demócratas a aceptar los resultados "dolorosos" de la elección y deseo éxito a su adversario.

"Espero que lo logre en tanto que presidente de todos los estadounidenses", dijo Clinton, visiblemente emocionada, durante su primera aparición pública tras el anuncio de su derrota.

"Esto es doloroso y lo será por mucho tiempo", admitió.

Un pequeño consuelo para Clinton: si bien perdió la elección, cuyo resultado se descompone estado por estado, a nivel nacional ella obtuvo unos 200.000 votos más que su adversario, según los últimos resultados preliminares divulgados el miércoles.

Trump tendrá para gobernar el apoyo de ambas cámaras del Congreso, pues el Senado y la Cámara de Representantes conservaron el martes la mayoría republicana.

En su discurso de proclamación del triunfo, el martes en la noche, él se comprometió "a ser el presidente de todos los estadounidenses".

"Ha llegado el momento de que Estados Unidos cierre las heridas de la división", exhortó.  

Su elección fue recibida con inquietud y también con frialdad en el mundo, pero la extrema derecha se congratuló -con la francesa Marine Le Pen a la cabeza- del advenimiento de una nueva era.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...