15 mil personas sostienen el cártel de “El Chapo”
Más de 15 mil personas en todo México sostienen el Cártel de Sinaloa, sigue moviendo 4 mil millones de euros cada año, pese a que su principal líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán, se encuentra detenido en una cárcel de Estados Unidos.
Así lo informó el periodista español, David Beriain, en el documental “Clandestino”, cuyo primer capítulo, de los tres que lo integran, fue difundido anoche por la red de televisión Discovery Channel. Para lograr esta información, Beriain tuvo que infiltrarse entre narcotraficantes.
Pese a que los adelantos de prensa reportaban que el cártel, uno de los más grandes y peligrosos del mundo, controla el tránsito de cocaína de Colombia, Perú y Bolivia, el primer capítulo no entra en detalles sobre este punto.
Poco antes de difundirse el video, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, declaró que el Gobierno de Bolivia “oficialmente” desconoce que exista algún informe al respecto.
En el primer episodio, Beriain visita una “oficina” (un campamento armado), donde le informan que el cártel controla el paso a Estados Unidos de cocaína “procedente del sur”, elabora metanfetamina en bosques de Culiacán y cultiva marihuana y amapola en la sierra de Sinaloa.
El periodista visita a “los cocineros” (elaboradores de metanfetamina) y a los “juniors” (herederos de antiguos narcotraficantes) que le muestran la vida de lujo y muerte en que viven con continuas fiestas, incluso en cementerio (“narcotumbas”) y matándose entre ellos de borrachos.
También muestran la vida de las prostitutas y de los siete feminicidios por día en México. El capítulo concluye con la entrevista a una mujer líder de una banda, que reta a los hombres en ese mundo delictivo.