EEUU rebaja el tono con Pyongyang y apuesta por "más presión y aislamiento"

Mundo
Publicado el 18/04/2017 a las 9h41
ESCUCHA LA NOTICIA

TOKIO |

El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, abogó hoy por someter a Corea del Norte a "más presión y aislamiento", aunque sin descartar "otras opciones" y tras haber recordado los bombardeos en Siria y Afganistán como advertencia a Pyongyang.

El "número dos" de la Casa Blanca rebajó así el tono de la Administración Trump frente al régimen que lidera Kim Jong-un, en un momento de tensión máxima en la región por las exhibiciones de poderío militar y la intensificación de la retórica belicista por ambas partes.

Tras reunirse en Tokio con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y con su homólogo y titular de Finanzas nipón, Taro Aso, Pence afirmó que Washington aspira a "poner de acuerdo a la comunidad internacional" para "aplicar más presión diplomática y económica" a Corea del Norte y tratar de empujarle hacia la desnuclearización.

Aunque Pence insistió en que "se ha terminado la época de la paciencia estratégica" y en que el Gobierno de Donald Trump emprenderá un "camino distinto", no quedó claro en qué diferirá el nuevo enfoque respecto al mantenido por anteriores administraciones y centrado también en incrementar el aislamiento de Corea del Norte.

"El diálogo es necesario, pero también es necesario ejercer presión", dijo en rueda de prensa Pence, quien también destacó que la paz "llega a través de la fuerza", durante su reunión con Abe.

"Debemos resolver (la crisis de Corea del Norte) de forma diplomática y pacífica, pero el diálogo sin resultados no tiene ningún sentido", dijo, por su parte, el primer ministro nipón.

Tanto Pence como Abe hicieron un nuevo llamamiento a que China se involucre más en resolver el enquistado problema norcoreano, el mismo día en que el ministro chino de Exteriores, Wang Yi, recalcó también el "compromiso" de Pekín con la desnuclearización de la península coreana y con el uso de "medios pacíficos y diplomáticos".

Pyongyang ha elevado en los últimos días sus habituales amenazas de ejecutar ataques nucleares contra Estados Unidos y sus aliados y continuado con sus insistentes ensayos armamentísticos, incluido un nuevo lanzamiento de prueba de misil el domingo, coincidiendo con la llegada de Pence a Corea del Sur.

El Ejército norcoreano también hizo desfilar el sábado un tipo de proyectil nunca antes mostrado en público y que podría ser un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) con capacidad de alcanzar territorio estadounidense, con motivo de la celebración del 105 aniversario del fundador del país, Kim Il-sung.

Washington, por su parte, envió a comienzos de mes a aguas próximas a la península coreana el portaaviones de propulsión nuclear USS Carl Vinson, y el propio Pence advirtió a Kim Jong-un en la víspera de "no poner a prueba la determinación que Trump ha mostrado" con sus bombardeos en Siria y Afganistán.

En este contexto, el embajador adjunto de Corea del Norte ante la ONU, Kim In Ryong, advirtió la pasada noche en la sede de Naciones Unidas en Nueva York de que EEUU está "empujando la situación hacia el borde de una guerra", y señaló que el conflicto "termonuclear" podría estallar "en cualquier momento".

Pese a estas tensiones y al endurecimiento del discurso de ambos bandos, muchos analistas descartan la posibilidad de que la primera potencia mundial emprenda un ataque preventivo contra Pyongyang debido a las represalias de alcance imprevisible que esto acarrearía contra países aliados de EEUU como Corea del Sur o Japón.

El viaje de Pence a Japón continuará mañana con un visita a la base marítima de las Fuerzas de Auto Defensa niponas (Ejército) de Yokosuka, al sudoeste de Tokio, desde donde Japón y EEUU han dirigido maniobras militares conjuntas y donde está estacionado permanentemente el portaaviones estadounidense USS Ronald Reagan.

El vicepresidente de EEUU proseguirá posteriormente con su gira por la región de Asia-Pacífico en Indonesia y Australia.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...