El nobel chino Liu Xiaobo se debilita rápidamente bajo custodia policial

Mundo
Publicado el 07/07/2017 a las 16h02
ESCUCHA LA NOTICIA
PEKÍN | 
 
El Nobel de la Paz chino Liu Xiaobo se debilita y su cuerpo no parece responder al tratamiento contra el cáncer, por lo que el equipo médico que le trata ha decidido dejar de suministrarle la medicación contra su grave enfermedad de manera temporal, según la versión oficial.
 
Los especialistas chinos que están con él decidieron cambiar el tratamiento al ver que su funcionamiento hepático se había deteriorado rápidamente, explicaron hoy en un comunicado los responsables del centro sanitario donde se encuentra bajo custodia policial, el Hospital Médico Universitario de Shenyang (noreste del país).
 
La bloguera Zeng Jinyan, que está en contacto directo con el cuñado de Liu Xiaobo, Liu Hui, amplió posteriormente la versión oficial a través de internet y advirtió de la gravedad de la situación.
 
"Su enfermedad está en su fase más crítica, diseminándose rápidamente, sin mejora después de 2-3 semanas de tratamiento", escribió Zeng en una nota, citando textualmente al cuñado del disidente.
 
Los efectos secundarios del tratamiento oncológico han dañado su funcionamiento hepático y los niveles de fluidos en el abdomen son bastante elevados, por lo que "se han detenido los medicamentos contra el cáncer de forma temporal, básicamente para proteger su hígado y dar un descanso al cuerpo", añadió.
 
Tras la creciente presión internacional, las autoridades anunciaron esta semana que invitarían a médicos extranjeros a ayudar a los oncólogos chinos y hoy un especialista alemán pudo ver a Liu Xiaobo, indica el diario "South China Morning Post", citando a fuentes diplomáticas.
 
No obstante, se desconoce el resultado del examen que ha podido hacerle este oncólogo o cuándo podrán llegar los otros médicos que ha invitado China, al parecer, de Estados Unidos.
 
"Creo que le queda cada vez menos tiempo", consideró en declaraciones a Efe Ye Du, amigo cercano a la familia, tras conocer las últimas noticias.
 
Liu, destacado intelectual y escritor, fue excarcelado temporalmente e ingresado en ese centro hospitalario el pasado 7 de junio, después de que se le diagnosticara un cáncer de hígado terminal tras casi nueve años en prisión.
 
Su esposa, Liu Xia, y otros parientes han podido estar a su lado, pero todos se mantienen estrictamente vigilados por las fuerzas de seguridad y han sido presionados para que no hablen, aseguraron amigos de la familia a Efe.
 
En los últimos dos días, las autoridades han comenzado a publicar más información sobre su estado, si bien sigue habiendo una gran confusión.
 
"La manera en que las autoridades chinas han estado publicando información sobre el estado de Liu Xiaobo a través de la web del hospital evidencia el habitual control de la información que lleva a cabo China", denunció a Efe Patrick Poon, investigador de Amnistía Internacional.
 
En opinión de Poon, el régimen comunista no está siendo transparente: "Liu Xiaobo y Liu Xia no pueden ver a sus amigos y algunos de ellos han sido acosados y amenazados por la policía después de que intentaran visitarles".
 
No obstante, el colectivo de activistas y defensores de los derechos humanos chinos sigue tratando de conseguir que el afamado intelectual pueda salir del país y buscar ayuda médica en el extranjero.
 
De momento, ponen sus esperanzas en la visita de los médicos extranjeros, ya que, a su juicio, ayudará a saber el estado "real" en el que se encuentra Liu Xiaobo, pues Pekín asegura que el Nobel no puede realizar un viaje de larga distancia en sus condiciones actuales.
 
"Hay que tratar de lograr una evaluación independiente de los expertos extranjeros", instó hoy el reconocido defensor de los derechos humanos Hu Jia, en un mensaje enviado a Efe y a otros medios.
 
La ONU elevó hoy la presión sobre China al pedirle que permita que un funcionario de alto rango del organismo se pueda reunir de forma urgente con el disidente y su mujer, pero el Gobierno no ha respondido de forma positiva.
 
El presidente del país, Xi Jinping, se encuentra en la cumbre del G20 que se celebra en Alemania, una cita política en la que Pekín sigue manteniendo su silencio sobre el caso con la esperanza de que el foco se desvíe.
Tus comentarios

Más en Mundo

Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...
La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".

El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta elegirlo.
A la marcha, las personas llevaron carteles con mensajes a favor de la legalización de la marihuana y entonaron cánticos acompañados de tambores y otros instrumentos
En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...