La UE adopta sanciones contra altos cargos de Venezuela

Mundo
Publicado el 23/01/2018 a las 4h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 40 venezolanos que ocupan los más altos cargos públicos del país, incluyendo al jefe del Estado, Nicolás Maduro, han sido sancionados por parte de otros gobiernos en los últimos dos años, lo que ha dejado a la élite del poder político nacional aislada en la escena internacional.

La Unión Europea (UE) se inscribió ayer en la línea de acciones restrictivas aplicadas ya por otros gobiernos contra la llamada revolución bolivariana al aprobar sanciones por la “represión” en Venezuela contra siete funcionarios, incluido el “número dos” del chavismo gobernante, Diosdado Cabello.

Esta decisión, que implica la congelación de activos y la prohibición de entrar en 26 naciones de Europa, recayó también sobre el presidente del Supremo, el ministro de Interior, el jefe de Inteligencia, la presidenta del Consejo Electoral, el fiscal general y el excomandante de la Policía militarizada.

Algunos de ellos ya fueron sancionados por EEUU y Canadá, cuyos gobiernos denunciaron en primera instancia el “comportamiento antidemocrático” de Maduro, y ahora encabezan una política en los foros internacionales contra la “dictadura” chavista.

Antes, durante el primer mes de la Administración de Donald Trump, EEUU acusó al vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, de jugar “un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos”, por lo que bloqueó sus activos en el país y prohibió a sus ciudadanos hacer transacciones con él.

Además de la dupla que conforman Maduro y El Aissami, los más poderosos del Ejecutivo, las restricciones económicas y migratorias han recaído sobre “figuras claves” de la revolución, entre ellas varios jerarcas de las instituciones del Estado, gobernadores, diputados, jefes militares, entre otros.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá acordó en septiembre castigar a 40 venezolanos -la lista más larga hasta ahora y que incluye a Maduro- por ser responsables “del deterioro de la democracia en Venezuela”.

Estas sanciones imponen la congelación de activos y la prohibición de que personas en Canadá y canadienses fuera del país mantengan relaciones económicas con los 40 individuos nombrados por Ottawa.

Canadá incluyó en su listado a dos potentados chavistas que no han sido objeto de sanciones por parte de EEUU: la jefa de la plenipotenciaria Asamblea Constituyente, Delcy Rodríguez, y el primer vicepresidente del partido de gobierno, Diosdado Cabello, que sí fue incluido en la reciente lista de la UE.

Las cuatro rectoras electorales cercanas al chavismo, la jueza que condenó al opositor Leopoldo López a casi 14 años de prisión, el contralor general, el ministro de Defensa, magistrados del Supremo, miembros de la Constituyente y diplomáticos también tienen prohibido negociar con varios países, principalmente Canadá y EEUU. Colombia, vecino y socio comercial histórico de Venezuela, ha dicho que bloqueará las cuentas de los señalados por EEUU para apoyar las decisiones de ese país contra funcionarios  chavistas.

 

VENEZUELA RECHAZA “INDIGNAS” SANCIONES

El Gobierno de Nicolás Maduro condenó las sanciones adoptadas ayer por la UE contra siete altos funcionarios venezolanos, señalando que representan un “golpe al diálogo” que mantiene con la oposición en República Dominicana.  

“La élite que gobierna la UE obedeció los designios que le diera la administración de (el presidente de EEUU) Donald Trump de agredir la patria y atacar la mesa de diálogo (...) Es un golpe al diálogo”, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.  

Rodríguez, jefe de la delegación del Gobierno en las negociaciones, aseguró que la oposición no ha firmado un acuerdo porque sabía de las sanciones contra los funcionarios, acusados del “deterioro” de la situación en Venezuela y a quienes se les prohibió viajar a los países de la UE.

“Vayan preparando las sanciones porque viene más democracia (...) las elecciones que vamos a realizar en este año 2018”, añadió, en referencia a las presidenciales de este año.

 

GRUPO LIMA SE REUNIRÁ HOY EN CHILE

El Grupo de Lima, integrado por una docena de países americanos, se reunirá hoy en Santiago de Chile para analizar la situación en Venezuela, tras el diálogo sostenido en República Dominicana entre el Gobierno de Maduro y la oposición.

La reunión de Santiago tendrá lugar después de que una nueva ronda de diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela prevista en Santo Domingo quedara aplazada.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...
El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.