Japón exige a Corea del Norte que "cumpla su palabra" sobre su desnuclearización

Mundo
Publicado el 13/03/2018 a las 7h55
ESCUCHA LA NOTICIA
TOKIO | 
 
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, exigió hoy a Corea del Norte que dé "pasos concretos" y "cumpla su palabra" sobre la desnuclearización antes de las cumbres previstas con el líder Kim Jong-un, mientras Pyongyang sigue guardando silencio.
 
Abe trasladó esta petición al Norte en el marco de un encuentro celebrado en Tokio con uno de los enviados surcoreanos que se reunieron con Kim en Pyongyang y mediaron para facilitar las futuras cumbres, y quien le informó del estado del diálogo con el hermético régimen.
 
"Es extremadamente importante que Corea del Norte tome medidas concretas y mantenga su palabra" de desnuclearizarse, señaló el primer ministro nipón al comienzo de su reunión con el director del Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano, Suh Hoon.
 
El líder conservador nipón se refirió así a la voluntad expresada por Pyongyang de abandonar sus programas nuclear y de misiles a cambio de garantías para la supervivencia del régimen, y de suspender sus ensayos armamentísticos con motivo de la vía de diálogo abierta con Seúl y con Washington.
 
Durante la reunión, Abe y Suh se comprometieron a trabajar "de forma firme y estrecha" bilateralmente y con Estados Unidos para lograr la desnuclearización de Corea del Norte, informó el Ministerio nipón de Asuntos Exteriores en un comunicado.
 
Suh, por su parte, destacó la "necesidad" de que Japón se implique en este proceso para lograr resultados positivos, y señaló que Abe ha ofrecido su cooperación "en todo lo posible" para lograr que las cumbres previstas entre Kim Jong-un y los líderes de Seúl y de la Casa Blanca "sean un éxito".
 
Además, ambas partes trataron la posibilidad de organizar otra cumbre entre Abe y Kim, con el objetivo de discutir el asunto de los ciudadanos nipones secuestrados por el régimen hace décadas y la normalización de las relaciones bilaterales, según dijeron fuentes gubernamentales a la agencia local Kyodo.
 
Japón, socio estratégico de Estados Unidos, es visto por Seúl como una pieza clave para sacar adelante el diálogo que trata de impulsar entre Washington y Pyongyang, aunque hasta ahora Tokio ha mostrado su desconfianza sobre las verdaderas intenciones del Norte y ha recordado los anteriores fracasos a la hora de negociar con ese país.
 
Abe mantiene además una buena sintonía con el presidente Donald Trump desde su llegada al Despacho Oval hace más de un año, y planea viajar a Estados Unidos el próximo mes para reunirse con él y coordinar sus políticas de cara a la que podría ser la primera cumbre de la historia entre mandatarios de Washington y de Pyongyang, prevista para mayo.
 
Antes, hacia finales abril, se espera que tenga lugar en la frontera intercoreana la cumbre entre Kim Jong-un y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y para la cual Seúl está acelerando los preparativos.
 
El Ministerio de Unificación surcoreano señaló hoy que trabaja en la agenda del encuentro y en asuntos "prácticos" del mismo, y señaló que por motivos logísticos y de seguridad la duración de la cumbre podría ser inferior a tres días, la que tuvieron los anteriores encuentros intercoreanos al máximo nivel de 2000 y 2007.
 
Tanto Suh como Chung Eui-yong, jefe de la oficina de Seguridad Nacional surcoreana y el otro alto cargo surcorereano que encabezó la misión a Pyongyang, se encuentran embarcados estos días en una gira para recabar apoyos internacionales de peso ante estos históricos encuentros.
 
Chung se reunió el lunes en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, quien le manifestó su esperanza de que tanto la reunión entre las dos Coreas como la de Corea del Norte y EEUU sean "fluidas".
 
Mientras, los medios norcoreanos siguen sin hacerse eco de ninguna de las cumbres previstas, después de que el régimen expresara su voluntad a dialogar a través de la delegación surcoreana que viajó a Pyongyang y posteriormente a Washington.
 
Seúl achaca este silencio a la cautela del Norte a la hora de dar una versión oficial al respecto, y algunos expertos señalan que los altavoces del régimen han rebajado en los últimos días su habitual tono beligerante contra Estados Unidos.
 
En un artículo publicado hoy sobre los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos, el diario Rodong Sinmun se refiere a Trump simplemente como "el líder de EEUU", después de que el principal rotativo norcoreano le dedicara anteriormente calificativos como "depravado", "viejo esclavo del dinero" o "viejo chocho".
Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...