El Papa lava los pies de 12 presos no católicos durante el Jueves Santo

Mundo
Publicado el 30/03/2018 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El papa Francisco, conmovido por el universo carcelario, celebró una vez más una misa del Jueves Santo en una prisión lavando los pies de 12 presos, entre ellos dos musulmanes, un ortodoxo y un budista.

Después de una breve reunión privada con los presos enfermos, el Papa celebró el jueves en la tarde la misa de la Última Cena y el rito del lavado de pies con 12 detenidos provenientes de siete países distintos en la prisión romana para hombres de Regina Coeli.

“Cada uno tiene la oportunidad de cambiar de vida y no tiene que ser juzgado”, subrayó el Papa tras agregar que él mismo se considera “un pecador”, en una homilía transmitida por Radio Vatican.

En la tradición cristiana, el Jueves Santo conmemora el día en que Jesucristo lava los pies de los apóstoles y celebró la institución de la eucaristía en su Última Cena.

Se trata de uno de los rituales de la Semana Santa que conmemora los últimos días de Jesucristo.

“Para mí visitar a los enfermos, ir a la cárcel, hacer sentir al preso que puede tener esperanza de reinserción, es eso lo que predica la Iglesia”, explicó el papa Francisco en un reciente libro de entrevistas. El Pontífice visita con regularidad las cárceles en sus viajes al exterior. En enero, tras visitar un centro penitenciario de mujeres en Santiago, calificó ese encuentro como el más emotivo del viaje a Chile.

Ayer en la mañana, durante una misa tradicional en la basílica de San Pedro, delante de prelados y religiosos de Roma, el Papa les recomendó ser “sacerdotes de calle”, disponibles para los creyentes.

Francisco, en la homilía de la misa del Jueves Santo, pidió a los curas ser “sacerdotes de calle” y estar “siempre” cerca de la gente.

“La cercanía -subrayó el Pontífice- es más que el nombre de una virtud particular. Es una actitud que involucra a toda la persona, su modo de establecer vínculos, de estar al mismo tiempo con sí mismo y atento al otro”.

Y agregó: “Cuando la gente dice de un sacerdote que es cercano, a menudo resalta dos cosas. La primera es que está siempre (contrario del que no está nunca. Lo sé, padre, que Él está muy ocupado, dicen a menudo. Y la otro es que sabe hallar una palabra para cada uno”.

“Habla con todos, dice la gente. Con los grandes, con los chicos, con los pobres, con aquellos que no creen. Sacerdotes cercanos que hay, que hablan con todos. Sacerdotes de calle”, señaló.

El Papa dijo que también Jesús “habría podido ser perfectamente un escriba o un doctor de la ley, pero quiso ser un evangelizador, un predicador de calle. El mensajero de buenas noticias para su pueblo”, indicó.

Durante la catequesis del miércoles, que dio inicio a la Semana Santa, a los fieles católicos les recordó que “esta conmemoración es también una llamada a la responsabilidad en la misión (...) para vivir como hombres resucitados, que hacen del mundo un espacio nuevo donde ser instrumentos de consuelo y esperanza para aquellos que sufren todavía hoy la humillación y la soledad”.

Dijo que cuando era pequeño pensaba que la Pascua era la Navidad, pero la “Pascua es la fiesta de nuestra salvación” y relató que “en algunos países el día de Pascua, cuando se oyen las campanas, las abuelas llevan a los niños a lavarse los ojos para ver las cosas de Jesús, las cosas nuevas”.

Ante ello, invitó a hacer esto en esta Semana Santa a los niños para “dejar que esta Pascua nos lave el alma, nos lave los ojos para hacer y ver muchas cosas buenas”.

 

REPRENDEN A PERIODISTA

El Vaticano reprendió ayer a un conocido periodista italiano que citó al Papa diciendo que el infierno no existe.  

Eugenio Scalfari, de 93 años, un ateo declarado que ha entablado una amistad intelectual con Francisco, se reunió recientemente con el Papa y escribió una larga nota que incluía una sección de preguntas y respuestas al final. 

 

OPERACIÓN DE CATARATAS

El Papa dijo que padece cataratas y que tiene previsto operarse el próximo año.  

“Esto es bueno. Porque a mi edad, por ejemplo, llegan las cataratas y uno no ve bien la realidad. El año próximo voy a tener que someterme a una operación”, señaló el Pontífice de 81 años durante la visita a un centro penitenciario.

Tus comentarios

Más en Mundo

Defensoras de la plena igualdad en la Iglesia Católica lanzaron una fumata rosa cerca del Vaticano para reivindicar la inclusión de las mujeres en todos los...
Las autoridades de Pakistán han elevado a 31 muertos y 57 heridos el saldo provisional de víctimas por los ataques lanzados el martes por la noche por las...

El elevado número de cardenales electores, un total de 133, la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, y el propio procedimiento, “que lleva su tiempo”,...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al menos 89 de 133 votos.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...