Gobierno dice que "maras" y mercenarios de Centroamérica intervienen en crisis de Nicaragua

Mundo
Publicado el 18/07/2018 a las 15h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero afirmó que las "maras" o grupos de pandillas de Centroamérica intervienen en la crisis política que vive Nicaragua, que ha dejado al menos 250 muertos y que según la autoridad es atribuible al repliegue de la Policía de ese país.

"Tome en cuenta que la mayor cantidad de muertos se ha producido por el repliegue policial, el repliegue de los dispositivos de seguridad dispuestos por el gobierno de Nicaragua. Y los grupos que están interviniendo son maras, mercenarios de Centroamérica", afirmó Romero.

Se refirió al tema en esos términos a pesar de la condena internacional por la violencia en contra de civiles atribuible al gobierno de Daniel Ortega y de su vicepresidenta y esposa, Rosario Murillo, a quienes instaron para que paren el uso de la fuerza.

Este pasado lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó al Gobierno nicaragüense para que termine la violencia que ha acabado con la vida de cientos de personas, según denuncian organizaciones de derechos humanos.  

"Es absolutamente esencial que se revitalice el diálogo nacional. La ONU se pone a disposición para ser mediador en ese proceso", dijo Guterres, al sostener que el número de muertos es "inaceptable". El gobierno de Ortega habla de medio centenar de muertos, no obstante organismos de derechos humanos señalan entre 250 y 300 muertos.

Asimismo, los gobiernos de 13 países de América Latina manifestaron en una declaración su firme rechazo a la violencia que ha causado más cientos de muertos en Nicaragua y reclamaron que se reanude de inmediato el diálogo entre la administración de Daniel Ortega y la oposición para hallar una salida democrática a la crisis.

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron "su preocupación por la violación de los derechos humanos (...) y su más firme condena a los graves y reiterados hechos de violencia que se vienen produciendo en Nicaragua y que han provocado hasta la fecha la lamentable pérdida de más de 300 vidas humanas y centenares de heridos", dice el texto distribuido por las cancillerías respectivas, según la agencia Sputnik.

A este grupo de países se ha sumado la posición de Estados Unidos que también ha condenado la violencia desmedida ejercida por el Gobierno nicaragüense. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el jueves a los Estados musulmanes que...

Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente Nicolás Maduro, anunciada por Washington para complacer a la extrema derecha,...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de Guangdong, registrado en la mañana del...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el control de la ciudad de Gaza, llamando...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...