Venezuela acusa a Colombia, Chile y México de "ocultar vínculos" con atentado a Maduro

Mundo
Publicado el 24/09/2018 a las 17h35
ESCUCHA LA NOTICIA
CARACAS | 
 
Venezuela rechazó hoy que Chile, Colombia y México desestimaran a priori la denuncia de que funcionarios de esos países habrían tenido participación en un presunto atentado contra el presidente Nicolás Maduro, y los acusó de "ocultar" tales vínculos.
 
El gobierno venezolano "esperaba la coherente y transparente colaboración (...) de dichos países a fin de conducir las necesarias investigaciones de sus instituciones", señaló la cancillería en un comunicado.
 
En una declaración posterior, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, dijo que pese a los "aspavientos" y la "huida adelante" de los tres gobiernos, Venezuela "todavía espera que sencillamente digan que van a investigar".
 
El ministro pidió el domingo a esos países aclarar si funcionarios de sus embajadas en Caracas apoyaron la fallida fuga de uno de los señalados responsables del estallido de dos drones con explosivos durante un acto militar encabezado por el mandatario, el pasado 4 de agosto.
 
Rodríguez planteó la solicitud al anunciar la captura de esa persona y otros dos implicados en el hecho, que Maduro denuncia como un "magnicidio en grado de frustración" y detrás del cual, asegura, están el expresidente colombiano Juan Manuel Santos y opositores venezolanos.
 
"La reacción de negación a priori (...) lleva a prefigurar total desinterés hacia cualquier investigación objetiva con el propósito de ocultar vínculos y responsabilidades", denunció la cancillería en un comunicado.
 
Chile envió este lunes una nota de protesta al encargado de negocios de la embajada venezolana en Santiago, en rechazo a los señalamientos, informó el canciller Roberto Ampuero, quien los atribuyó a "maniobras que buscan distraer la atención de la gravísima crisis humanitaria que enfrenta ese país".

"Que aclaren" 

En confesiones en video difundidas por el ministro, uno de los detenidos, Henryberth Rivas, relató que personal diplomático de los tres países estaría relacionado con sus frustrados planes de huir de Venezuela tras el ataque. Según el testimonio, una mujer prófuga de la justicia por el caso de los drones instruyó a Rivas para que contactara a un diplomático chileno en su domicilio y coordinará con él la huida, con la supuesta complicidad de funcionarios colombianos y mexicanos, recordó Rodríguez.
 
Pero personal de la residencia le informó a Rivas que el funcionario, quien no ha sido identificado, estaba enfermo y fuera de Venezuela, añadió el ministro.
 
"Ninguna de estas aseveraciones las está haciendo el gobierno de Venezuela. El gobierno de Venezuela lo que pide es que aclaren si eso es cierto y que investiguen", insistió Rodríguez este lunes.
 
"Estamos en disposición de presentarles estas confesiones, pruebas y testimonios", añadió.
 
Los gobiernos señalados rechazaron el domingo cualquier participación. Colombia dijo que las acusaciones "carecen de todo fundamento", mientras México repudió "categóricamente" la denuncia.
 
"En lugar de aclarar las circunstancias que han denunciado los terroristas confesos, al involucrar a agentes diplomáticos de sus respectivos países con sus planes de fuga, tienden por el contrario a victimizarse", recriminó la cancillería venezolana.
 
Rodríguez había adelantado que el canciller Jorge Arreaza citaría a los representantes de los tres países en Caracas. "No hay inmunidad diplomática en el caso de encubrimiento de terroristas", advirtió el domingo. Según el canciller de Chile, "esto supone poner en riesgo la integridad y seguridad de los representantes diplomáticos chilenos".
 
Junto con Rivas fueron arrestados Ángela Expósito, de doble nacionalidad española-venezolana, señalada por esconderlo en su residencia, y el coronel en retiro Ramón Velasco.
 
Hasta el momento 28 personas están detenidas por el caso, precisó Rodríguez.
Tus comentarios

Más en Mundo

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra...

Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio, en Bogotá, mientras intervenía en un...
Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...