La CIJ exige a EEUU paralizar parte de las sanciones impuestas a Irán
El máximo tribunal de justicia de la ONU ordenó ayer a EEUU levantar las sanciones contra Irán que involucran a bienes con fines humanitarios, un revés para el Gobierno de Donald Trump, que sin embargo afirmó que el fallo no cambiará nada.
Los jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, dictaminaron por unanimidad que las sanciones a algunos productos infringían el Tratado de Amistad de 1955 entre Irán y EEUU en que se basaba el caso.
Teherán celebró el fallo como “una victoria”, en tanto Washington insistió en que ya estaba permitiendo exenciones humanitarias, y acusando a Irán de “abusar” de la CIJ “con fines políticos y de propaganda” anunció el fin del tratado.
Según la CIJ, las sanciones estadounidenses a productos requeridos por Teherán con fines humanitarios “pueden tener un impacto perjudicial grave en la salud y la vida de las personas en el territorio de Irán” y “poner en peligro la seguridad de la aviación civil”.
Estados Unidos debe “suprimir cualquier obstáculo que las medidas anunciadas el 8 de mayo de 2018 pongan a la libre exportación hacia Irán de medicinas, material médico, productos alimentarios y productos agrícolas”, así como repuestos de aviones, dijo el presidente del tribunal, Abdulqawi Ahmed Yusuf.
Irán, que acusa a EEUU de “asfixiar” su economía, inició en julio una batalla judicial ante la CIJ tras la reimposición de sanciones unilaterales en su contra luego de que EEUU decidiera en mayo retirarse del acuerdo nuclear de 2015.
Trump impuso una primera ronda de sanciones a Irán en agosto, tras abandonar el pacto con Teherán.
EEUU IGNORA LOS FALLOS DE LA CIJ
Las sentencias de la CIJ, creada en 1946 para solucionar diferendos entre los miembros de las Naciones Unidas, son vinculantes, pero no tienen un mecanismo mediante el cual puedan hacer cumplir sus decisiones.
Washington ya ignoró un fallo de la CIJ de 1986, que señalaba que EEUU había violado el derecho internacional al apoyar a la oposición armada (los contras) en Nicaragua.
El asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, amenazó recientemente con arrestar y procesar a jueces y a otros funcionarios de la CPI si este tribunal toma acciones por crímenes de guerra contra estadounidenses que combatieron en Afganistán.