El Príncipe heredero saudí, ¿un reformista o un autoritario?

Mundo
Publicado el 25/10/2018 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Mohamed bin Salmán emprendió numerosas reformas económicas, sociales y religiosas en Arabia Saudita desde que fue nombrado príncipe heredero de esta potencia petrolera ultraconservadora. Pero para muchos, su represión a los disidentes raya el autoritarismo.

El presidente de EEUU, Donald Trump, que estrechó sus vínculos con Bin Salmán y favoreció un acercamiento entre Arabia Saudita e Israel frente a Irán, aseguró que el Príncipe heredero le había dicho que no estaba implicado en el asesinato del periodista saudita y opositor al régimen Jamal Khashoggi, que murió el 2 de octubre en el consulado del reino en Estambul.

El joven heredero al trono más poderoso del Golfo, de 33 años, supervisó la mayor transformación en la historia reciente del reino, marginando a todos los rivales tras su nombramiento en junio de 2017.

En su búsqueda de inversores internacionales para superar la dependencia al petróleo, prometió una Arabia Saudita “moderada”.

Se enfrentó a los poderosos clérigos que han dominado la vida del reino desde hace décadas y a la mimada élite con una enorme purga en septiembre de 2017 de miembros de la realeza, ministros y personalidades de los negocios.

Pero el reconocimiento por parte de Riad, tras dos semanas de desmentidos, que Khashoggi murió en el consulado en Estambul, podría hacer añicos su imagen de reformista.

Dos allegados, un alto responsable de los servicios de inteligencia, Ahmad al Asiri, y un consejero de la corte real, Saud al Qahtani, fueron destituidos por su papel en la muerte de Khashoggi.

También se cesó a otros funcionarios de inteligencia y se detuvo a 18 sospechosos.

El príncipe Mohamed fue designado el sábado al frente de una comisión ministerial “para reestructurar” los servicios de inteligencia.

En un corto lapso, el hijo del rey Salmán supo tejer unos vínculos muy estrechos con la Casa Blanca de Trump, especialmente con el yerno y consejero del presidente, Jared Kushner. Ante los Gobiernos occidentales Bin Salmán se presenta como un reformista que terminó con la prohibición a que las mujeres conduzcan, la reducción de los poderes de la policía religiosa y la reapertura de los cines.

Todo ello forma parte del programa de reformas económicas y sociales “Vision 2030” para preparar al país para una era pospetróleo.

Pero muchas organizaciones critican la represión de los disidentes políticos.

En septiembre de 2017, Human Rights Watch y Amnistía Internacional informaron sobre la detención de decenas de escritores, periodistas, activistas y líderes religiosos.

Fue en esa época cuando Khashoggi decidió exiliarse en EEUU.

Además varios militantes por los derechos humanos y de las mujeres también fueron detenidos este año y se sabe poco sobre su paradero.

El Príncipe heredero también ha sido muy criticado por poner por un tiempo al primer ministro libanés Saad Hariri bajo arresto domiciliario en Riad, y encendió las alarmas con su intervención militar en la vecina Yemen en apoyo al Gobierno y con el bloqueo a Catar.

“En el fondo, es un líder tribal pasado de moda”, dijo Khashoggi a la revista Newsweek a principios de este año.

 

33 años de edad tiene Mohamed bin Salmán, príncipe heredero de Arabia Saudí.

 

EL HEREDERO SAUDÍ PROMETE JUSTICIA

El Príncipe heredero de Arabia Saudí calificó ayer de “incidente repulsivo” el asesinato del periodista crítico con el reino.

Tras una conversación telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Bin Salmán prometió que “no se romperán los vínculos con Turquía”.

El martes, el rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz, y el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, recibieron en el palacio de Al Yamama, en Riad, a Salah bin Jamal Khashoggi, uno de los hijos del periodista, y a otro familiar llamado Sahl bin Ahmed Khashoggi.

 

WASHINGTON Y LONDRES REVOCAN VISAS DE SAUDITAS IMPLICADOS EN EL ASESINATO

AFP y EFE

Estados Unidos y el Reino Unido anunciaron, por separado, que va a revocar las visas de los funcionarios sauditas que resulten involucrados en el asesinato de Khashoggi.

Las sanciones, anunciadas por el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, son las más duras evocadas hasta ahora por EEUU contra Riad, un aliado clave en Oriente Medio y un importante socio comercial.

“Vamos a tomar las acciones que corresponden incluyendo la revocación de las visas, la colocación en las listas de vigilancia y otras medidas”, indicó el secretario.

En momentos que no cesa la presión internacional sobre Riad, tres semanas después del asesinato del periodista, el Presidente estadounidense manifestó que la muerte del periodista dio pie a uno de los “peores encubrimientos de la historia”.

En tanto, la primera ministra británica Theresa May anunció que revocaba las visas que podrían tener los sospechosos del asesinato del periodista saudí.

“El Ministro de Interior toma las medidas necesarias para impedir que los sospechosos ingresen en el Reino Unido”, afirmó la Primera Ministra en la Cámara de los Comunes.

“Si esas personas disponen de visas, esas visas serán revocadas hoy (por ayer)”, agregó precisando que hablaría de ello “durante el día” con el rey Salmán de Arabia Saudita.

Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...