Trump sugiere crear un canal televisivo internacional para competir con CNN

Mundo
Publicado el 27/11/2018 a las 10h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sugirió hoy que el Gobierno estadounidense debería crear un nuevo canal de televisión internacional para competir con la cadena CNN, que a su juicio da una imagen "injusta y falsa" del país en el mundo.

"Aunque a CNN no le va muy bien en Estados Unidos en términos de audiencia, fuera de Estados Unidos tienen muy poca competencia. En todo el mundo, CNN tiene una voz poderosa que retrata a Estados Unidos de una forma injusta y falsa", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

 "Hay que hacer algo, incluida la posibilidad de que Estados Unidos comience nuestro propio Canal Mundial para mostrar al Mundo que realmente somos ¡GRANDES!", agregó.

Trump se pronunció así a pesar de que Estados Unidos ya posee un canal internacional financiado con fondos públicos, Voice of America, que produce contenidos para televisión, radio y plataformas digitales en más de 40 idiomas en decenas de países de todo el mundo.

 Con una audiencia semanal de 275,2 millones de personas el año pasado, según datos oficiales, Voice of America es la mayor emisora internacional de EE.UU. por encima de los canales globales de CNN.

Trump ha convertido a la cadena CNN en uno de los blancos preferidos de sus frecuentes ataques a la prensa, y este mes se enfrentó en los tribunales con el canal a raíz de la retirada de la acreditación de prensa a un corresponsal de ese medio ante la Casa Blanca, Jim Acosta, quien finalmente recuperó su credencial.

 El mandatario emplea muchos esfuerzos en contrarrestar con sus tuits el discurso de los medios de comunicación generalistas y, según informaciones de prensa, si hubiera perdido las elecciones de 2016 tenía previsto lanzar su propio canal televisivo, "Trump TV".

Tus comentarios

Más en Mundo

Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou, capital de la provincia sureña china de...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la ofensiva en la Franja de Gaza para tomar el...

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de Ucrania, indicó el diario The New York Times...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...


En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...