El gobierno francés encara una semana decisiva para desactivar la crisis de los "chalecos amarillos"

Mundo
Publicado el 17/12/2018 a las 10h04
ESCUCHA LA NOTICIA
PARÍS | 
 
Sosegado por la caída de la movilización de los "chalecos amarillos" durante el fin de semana, que se manifestaron por quinto sábado consecutivo, el gobierno francés comienza una carrera contrarreloj para implementar las medidas anunciadas por Emmanuel Macron y lanzar una gran consulta con la esperanza de poner fin a la crisis.
 
El primer ministro Edouard Philippe dio el puntapié inicial de una semana decisiva detallando en una entrevista con el diario Les Echos las medidas anunciadas hace seis días por el presidente.
 
Entre tanto, en las rotondas de las carreteras del país ocupadas por los "chalecos amarillos", éstos temen ser evacuados por la fuerza en los próximos días.
 
El gobierno lo pidió expresamente. El ministro de Interior, Christophe Castaner, dijo que ya era suficiente, que los "chalecos amarillos" deben dejar las rotondas. "¡Ya basta!", dijo Castaner.
 
El presidente de la Asamblea, Richard Ferrand, del partido de Macron, habló de la posibilidad de enviar a la policía antidisturbios para "liberar el espacio público".
 
"Si el gobierno hace eso es que no entendió nada", dijo a AFP un portavoz de los "chalecos amarillos", Pierre-Gaël Laveder, de Saône-et-Loire (centroeste de Francia).
 
La noche del domingo hubo incendios en varias instalaciones de autopistas del sur de Francia. Desde hace semanas, los peajes y otras instalaciones están siendo dañados. El lunes por la mañana la empresa Vinci, que gestiona las autopistas, dio cuenta de menos manifestaciones pero aclaró que algunos cruces seguían perturbados, incluso algunos cerrados.
 
"No podemos seguir paralizando la economía francesa, paralizar el comercio de nuestros pueblos, nuestras ciudades", dijo el ministro de Interior.
 

 Gran debate 

Philippe insistió en Les Echos que recibió "el mensaje de los franceses: quieren que vayamos más rápido sobre el poder adquisitivo asociándolos aún más a las decisiones".
 
Philippe presentó a grandes rasgos las medidas con las que el gobierno espera poner fin a la crisis desatada hace un mes.
 
Entre ellas un aumento de 100 euros mensuales para los trabajadores que ganen el salario mínimo, la defiscalización de las horas extras o la exención de un aumento de impuestos para algunos jubilados.
 
Estas medidas tendrán un costo de "10.000 millones de euros" para las arcas públicas, y harán que el déficit alcance en 2019 el 3,2% del PIB, según las autoridades.
 
Para atenuar su impacto en el Tesoro, el gobierno decidió aplazar un año una reducción impositiva a las empresas que iba a aplicarse en 2019. La medida se aplicará no obstante a las empresas que facturen menos de 250 millones de euros anuales.
 
Estas medidas serán presentadas en forma de proyecto del ley el miércoles en el Consejo de Ministros, antes de pasara a la Asamblea el jueves y al Senado el viernes.
 
El gobierno espera que las dos cámaras las aprueben y que puedan aplicarse a partir del 1 de enero.
 
El presidente Macron reunirá por su parte el martes a sus ministros y a representantes económicos para organizar una gran ronda de debate nacional, anunciada en el marco de las medidas para responder a la crisis.
 
Estas consultas, que deben durar dos meses y medio, tratarán grandes temas como la transición ecológica, la fiscalidad, la organización del Estado, la democracia y la ciudadanía y también la inmigración.
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...