Claves para entender la celebración del Año Nuevo Chino

Mundo
Publicado el 05/02/2019 a las 11h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Chinos en varias regiones de su país y en las comunidades del extranjero dieron hoy la bienvenida al Año Nuevo Lunar, en el que el despreocupado y generoso cerdo, duodécimo símbolo del horóscopo, sustituye al alegre pero inconformista perro.

 Durante una semana, el país más poblado del mundo se paraliza y cientos de millones de personas visitan sus lugares de procedencia para recibir el año 4717, del Cerdo de Tierra, asociado con la fertilidad y la prosperidad, y cuya imagen ya aparece en muchas señales e insignias del gigante asiático.

¿Cuándo empieza?

El Año Nuevo Chino se celebra desde ese 5 de febrero, fecha que coincide con el inicio del nuevo Año Lunar con la fase de la Luna Nueva.

China utiliza el calendario lunar hace 5.000 años, por esto, la fecha en la que lo celebran varía cada gestión.

El Año Nuevo se identifica con uno de los 12 animales espirituales del zodiaco chino, este es el año del cerdo.

Muchas ciudades se vieron la pasada noche "bombardeadas" por petardos y fuegos artificiales, encendidos para ahuyentar malos espíritus, aunque en grandes urbes como Pekín no pudieron escucharse porque han sido prohibidos a fin de evitar mayor contaminación y por razones de seguridad.

000_1cy2qs.jpg

Una mujer posa junto a la imagen de un cerdo.
AFP

¿Cómo se celebra?

Los chinos comenzaron el año cumpliendo tradiciones ancestrales, mezcla de superstición y costumbre, que tienen un solo fin: alejar infortunios y atraer buena suerte, prosperidad y abundancia.

Entre las prácticas figuran limpiar las casas a fondo, decorar las calles y celebrar grandes banquetes familiares durante la víspera del Año Nuevo.

Otro protagonista de la festividad son los "hongbao", sobres rojos con dinero, que se entregan a familiares y amigos para desear fortuna en el año entrante.

En los últimos años, con el enorme auge que están teniendo en China los pagos a través del teléfono móvil, la moda es enviarse "hongbaos" a través de aplicaciones como WeChat (equivalente local a WhatsApp).

Se trata, además, de una forma de esparcir la buena suerte a quien la recibe, y lo que prima es más la intención que la cantidad.

En Hong Kong, los mercados de flores estaban llenos de gente comprando orquídeas, mandarinas y flores de melocotón para decorar sus hogares, con puestos que también contaban con una increíble variedad de juguetes de peluche.

Miles de personas portando incienso, algunas vestidos con trajes de cerdo, se congregaron en el famoso templo Wong Tai Sin de la ciudad durante la noche, un lugar popular para celebrar las primeras oraciones del Año Nuevo.

En Shanghai, las multitudes se apiñaron en el templo de Longhua para orar por la buena fortuna.

000_1d132t.jpg

La celebración del Año Nuevo Chino.
AFP

¿Cuándo termina?

La reunión familiar en China implica que millones de personas vuelvan a sus ciudades de origen: las autoridades esperan que se produzcan casi 3.000 millones de viajes en el conocido "Festival de la Primavera", el período de 40 días que empezó el 21 de enero y terminará el 1 de marzo.

La festividades culminan con el festival de los faroles, donde se sueltan lámparas decoradas con mensajes, que iluminan el cielo.

El color rojo es parte de la tradición porque según la leyenda espanta al Nian, una bestia que se cree causa estragos. Los fuegos artificiales también se usan para espantar a los espiritus malignos.

La celebración dura hasta el 19 de febrero, las familias suelen llevar a cabo la purificación y el encuentro cercano con tradiciones y comidas típicas.

Año del Cerdo

Este año se celebra el Año del Cerdo. Según el horóscopo chino, a este signo pertenecen las personas nacidas en 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007 y 2019.

En la cultura china, se lo asocia a la fertilidad, la conciliación, el diálogo y la positividad.

"El cerdo es uno de los mejores signos del zodiaco chino. Quienes nazcan en este año serán personas trabajadoras y optimistas, pero deberán tener cuidado porque son un poco ingenuas", comenta a Efe el señor Wang, feriante que ha expuesto juegos de té en su tenderete, en Pekín.

000_1cw8tw.jpg

Un panda juega con un cerdo de peluche.
AFP
Tus comentarios

Más en Mundo

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

Un destacado diplomático de China, considerado incluso candidato al puesto de ministro de Relaciones Exteriores, fue detenido por las autoridades de su país para ser interrogado, informó el Wall...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de Kamtchatka, desatando alarmas de tsunami en el...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a Rusia, horas después de que Donald Trump deslizara la posibilidad de que la paz...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...