EEUU quiere "desplegar" un sistema de misiles en el Pacífico

Mundo
Publicado el 03/08/2019 a las 10h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, informó del interés en "desplegar" un sistema de misiles intermedios en el Pacífico "en meses" para reafirmar el compromiso con sus aliados en la región, una medida que probablemente irritará a China.

"Es justo decir que nos gustaría desplegar una capacidad de este tipo más pronto que tarde", indicó Esper a los periodistas que lo acompañan en una gira internacional, antes de su llegada a Australia, donde se reunirán con funcionarios de ese país junto con el secretario de Estado, Mike Pompeo.

"Preferiría meses. Pero no tengo los últimos datos acerca de la situación sobre el calendario", agregó el nuevo jefe del Pentágono, quien fue confirmado el 23 de julio.

Esper evitó concretar cuáles serían las ubicaciones de este sistema de misiles.

Asimismo, quiso restar importancia a la posible respuesta de China, y rechazó que haya comenzado una carrera armamentística en el Pacífico.

"No veo que eso esté sucediendo, lo que veo es cómo nosotros estamos tomando medidas proactivas para desarrollar un potencial que necesitamos tanto para el escenario europeo como desde luego este escenario", afirmó.

Esper subrayó que escogió Asia como destino de su primer viaje internacional para remarcar nuestro "compromiso con la región, reforzar a nuestros aliados y socios".

Las palabras del jefe del Pentágono se producen un día después de que EEUU abandonara el tratado para la eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF) que firmó con Rusia durante la Guerra Fría.

Las tensiones entre EEUU y China se vieron reflejada en las reclamaciones soberanistas de Pekín en el Mar de China Meridional, una zona rica en recursos naturales que también demandan otros cinco países, durante la cumbre en Bangkok de ministros de Asuntos Exteriores la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) celebrada esta semana.

Allí, Pompeo alertó de la "coacción" del gigante asiático a los países vecinos, mientras el su homólogo chino, Wang Yi, demandó a las "naciones externas" -en referencia a Estados Unidos- que no interfieran ni "siembren desconfianza" entre las naciones implicadas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en la elección del domingo y de ofrecer "un...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el presidente Javier Milei en relación con el...

El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado buscando un mejor futuro. A los doce regresó con ella a Colombia y con 17 decidió...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más grande de Ucrania resiste a los ataques indiscriminados de Rusia, al tiempo que...
Los apagones afectarán hasta el 21 % de Cuba este lunes en el horario de máxima demanda (tarde-noche) debido a las averías en las centrales termoeléctricas y la falta de combustible, según el...
La oficialista Claudia Sheinbaum hizo historia este lunes al convertirse en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México tras una jornada que resultó en un triunfo que superó...


En Portada
La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...
En medio de un peligro constante los habitantes de Járkov se niegan a ceder al miedo mientras la segunda ciudad más...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...