ANH advierte que bloqueos perjudicarán ingreso de 10 millones de litros de combustible

Economía
Publicado el 03/06/2024 a las 15h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió que los bloqueos podrían perjudicar el ingreso de más de 10 millones de litros.

"No es que no haya combustible, el combustible está garantizado", dijo en conferencia de prensa.

Explicó que se tiene programado el despacho de 14 millones de litros de combustibles (7 millones de litros de diésel y similar volumen de gasolina) a las 558 estaciones de servicios en el territorio nacional.

"La población tiene que tener la tranquilidad de que estamos despachando, está llegando los combustibles, pero también tiene que ver que cuando existe especulación incrementa la cantidad de registro para la comercialización y distribución", señaló.

Respecto a las importaciones, explicó que 80 cisternas, equivalentes a 2,6 millones de litros de combustibles, están en tránsito hacia las plantas de almacenaje. Asimismo, en frontera hay 220 cisternas, que transportan 8 millones de litros.

"Tenemos en tránsito tanto en el exterior como en la ciudad más de 10 millones de litros que están llegando al país y esto puede ser perjudicado por los bloqueos que se están generando", advirtió.

Por otro lado, denunció que no se puede retirar diésel de la planta de Palmasola debido a que está bloqueada y exhortó a los movilizados a deponer este tipo de actitudes que solamente perjudican a la población y dejen pasar a las cisternas.

"Hemos sacado gasolina, pero no hemos podido retirar diésel. Pedimos que nos permitan poder transitar porque la población necesita para los sectores productivos más Santa Cruz, que es un lugar donde se requiere para la producción", reiteró.

Especulación

Jiménez mencionó que el fin de semana, producto de las especulaciones, se incrementó el volumen de despacho de carburantes en regiones de La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija y Santa Cruz.

"El sábado pasado volvieron a circular audios, en los que se decía que 'no va a llegar combustible producto del paro, que las plantas de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos no van a operar'", denunció.

Señaló que evidentemente entre el sábado y domingo se formaron filas en algunas estaciones de servicio de La Paz y El Alto, pero no porque no hay combustibles sino porque la gente empezó a creer en la especulación.

Tus comentarios

Más en Economía

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de plazas, todo con el objetivo de que el...


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...