Imputan en Nicaragua a opositores que intentaron ayudar a mujeres en huelga de hambre

Mundo
Publicado el 18/11/2019 a las 21h19
ESCUCHA LA NOTICIA

MANAGUA |

 


La Fiscalía de Nicaragua llevó ante la justicia por tenencia de armas restringidas a la líder estudiantil de origen belga Amaya Coppens y a otros 15 opositores que intentaron auxiliar a un grupo de mujeres en huelga de hambre, informó hoy un grupo humanitario.

Los detenidos fueron acusados de "delitos relacionados con armas de fuego" en perjuicio de la seguridad pública, confirmó la abogada María Oviedo, de la independiente Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH).

"Esa acusación es infundada, es una falacia, jamás esos jóvenes se van a atrever a andar con un armamento ilegal", dijo Oviedo, quien afirmó que el proceso es parte de una represalia política contra los opositores al gobierno del presidente Daniel Ortega.

La policía informó que los opositores fueron capturados el pasado jueves con 12 artefactos explosivos, una escopeta, tres revólveres y cuatro armas de fuego, y los acusó de pretender cometer "actos terroristas" en los departamentos de Managua, León y Chinandega (occidente).

"Tenían planificado continuar realizando actos terroristas contra edificios, unidades policiales, alcaldías municipales y monumentos", dijo en rueda de prensa el comisionado Victoriano Ruiz, segundo Jefe de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional.

Los opositores fueron detenidos tras intentar llevar agua a 11 mujeres que están en huelga de hambre en la iglesia San Miguel de Masaya, 30 km a al sureste de Managua, para exigir la liberación de unos 139 opositores presos, en el marco de la llamada campaña "Navidad sin presos políticos". El gobierno de Ortega no reconoce que en Nicaragua haya presos por motivos políticos.

Hoy, otros nueve opositores -siete mujeres y dos hombres- iniciaron una huelga de hambre en la Catedral de Managua como parte de la misma campaña para liberar a los detenidos por las protestas, informó  la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

La policía mantiene sitiada la parroquia de Masaya para impedir el acceso a las huelguistas, que este lunes cumplen cinco días de ayuno, y las autoridades cortaron además el servicio de agua, mientras la policía mantiene sitiado el lugar.

José Borgen, un médico que intentó sin éxito entrar a la iglesia de Masaya, dijo que a los problemas de deshidratación que padecen las huelguistas, se agrega el estrés que les causa "el asedio policial". Los uniformados también cortaron el acceso a la catedral de Managua.

Los detenidos fueron trasladados esposados y con uniformes azules a los juzgados de Managua, donde un juez decidirá la apertura de juicio, según fotografías divulgadas por la CPDH. El delito de tenencia ilegal de armas conlleva una sentencia de seis a ocho años de prisión, según Oviedo.

Coppens, de 25 años, es una de las líderes del movimiento estudiantil que en abril del 2018 salió a protestar junto a miles de nicaragüenses contra el gobierno de Ortega, en el poder desde 2007. La joven, de doble nacionalidad belga y nicaragüense, fue encarcelada por primera vez en septiembre del 2018, en medio de la represión contra los manifestantes, que dejó al menos 325 muertos y cerca de 70.000 exiliados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Fue liberada en junio pasado junto a cerca de 500 manifestantes presos, bajo una polémica ley de amnistía. Fue detenida nuevamente el jueves pasado en compañía de otros líderes sociales, tras solidarizarse con las mujeres en huelga de hambre.

La policía indicó que otras cuatro personas fueron detenidas por cargos de intentar volar con explosivos un puente y una torre eléctrica en el occidente del país. La Secretaria General de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó ayer el "asedio y hostigamiento a los familiares de presos políticos" en Masaya y la detención "improcedente, abusiva y arbitraria" del grupo que intentó ayudar a las mujeres en huelga de hambre, de quienes pidió su "inmediata liberación"

Los opositores denuncian que muchas viviendas de manifestantes que fueron excarcelados bajo la amnistía han sido asediadas por la policía, y en algunos casos han sido recapturados, como ocurrió con Coppens.
 

Tus comentarios

Más en Mundo

La presidenta de México dijo que puede compartir información, pero “nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio".
El miércoles los 133 cardenales electores -menores de 80 años- se encerrarán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar un sucesor de Francisco hasta...

En total, los ataques de Israel sobre Gaza han dejado 52.495 muertos y 118.366 heridos desde el 7 de octubre de 2023
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de “un fondo de inversiones...
Un sismo de 7.5 puntos de magnitud sacudió en la ciudad de Puerto Williams, en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con datos oficiales del Centro Sismológico Nacional (CSN).
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a partir del 7 de mayo.


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...