La OMS declara emergencia internacional por coronavirus

Mundo
Publicado el 31/01/2020 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró ayer la emergencia internacional ante el brote del nuevo coronavirus en China, aunque señaló que “no hay razones” para limitar los viajes o el comercio con ese país.

“Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más frágiles (…) No significa desconfianza con China”, aseguró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“La OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción” de viajes o comercio, añadió el jefe de la OMS.

El número de víctimas fatales por la epidemia de neumonía viral en China se elevó a 213 personas, con unos 9.700 casos confirmados, anunciaron hoy autoridades chinas.

De acuerdo con el último balance, en la jornada del jueves murieron 42 personas en la provincia de Hubei, en el centro del país, donde se registraron 1.200 nuevos casos en una jornada en que la OMS declaró una emergencia internacional por el nuevo coronavirus.

Este nuevo balance sugiere que el registro diario de decesos continúa creciendo de forma marcada, a pesar de las medidas de alcance sin precedentes que fueron adoptadas en toda la región de Hubei hace una semana.

Contagio en EEUU

En EEUU, una mujer contagió a su marido con el nuevo coronavirus chino en el estado de Illinois, el primer caso de transmisión local registrado en EEUU, anunciaron este jueves las autoridades sanitarias.

El paciente, que no viajó al país asiático, se encuentra en situación “estable” pero complicada por algunos problemas de salud previos, dijo por su lado Jennifer Layden, la directora médica estatal.

Este último caso lleva a seis el número de casos confirmados de coronavirus en EEUU.

Al menos 15 países han reportado infecciones, incluido el primer caso en India.

Varias transmisiones entre humanos fueron registradas en tres países, además de China: Alemania, Japón y Vietnam.

Crucero

Un crucero italiano con 7 mil personas a bordo quedó en cuarentena en el puerto de Civitavecchia, cerca de Roma, por casos sospechosos de coronavirus a bordo. Las pruebas preliminares a una pasajera china descartaron la presencia de la infección.

Los exámenes realizados por los especialistas del hospital romano Spellanzani “arrojaron resultado negativo”, precisó una fuente del Ministerio de Salud, por lo que los 6 mil turistas a bordo que lo deseen pueden desembarcar, adelantaron fuentes de prensa locales.

EEUU y Japón fueron los primeros países en evacuar el miércoles a una parte de sus ciudadanos. En la madrugada del jueves, un avión francés partió también rumbo a Wuhan para repatriar a unas 250 personas.

Otros países tienen previsto dispositivos parecidos: Italia anunció el envío de un avión el jueves, España dijo que la evacuación se realizaría “en las próximas horas” y Berlín prevé la evacuación de unos 90 alemanes en “los próximos días”. Canadá también fletará un avión.

De los 195 estadounidenses que llegaron el miércoles a una base militar en California, ninguno presentaba síntomas del virus. Todos permanecerán en aislados durante 72 horas.

En cambio, en Japón, de los 206 repatriados, tres estaban infectados, que se suman a los otros ocho casos ya registrados previamente.

“Una de las tres personas que dieron resultado positivo ya ha desarrollado los síntomas, pero no las otras dos”, dijo el ministro de Salud nipón.

Gobiernos y empresas están aumentando sus medidas a contrarreloj para intentar frenar la epidemia.

Wuhan, en el corazón de la epidemia, lleva días pareciendo una ciudad fantasma.

En el resto del país, la mayoría de habitantes evitan ir a los centros comerciales, cines o restaurantes.

 

Un balance oficial actualizado hoy deja en evidencia que la situación mantiene su tendencia al agravamiento.

 

ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA, SIN CASOS

Exceptuando África y Latinoamérica, existen casos de infección con el coronavirus de Wuhan en todos los continentes del planeta.

En Ecuador, un paciente de nacionalidad china y de 49 años sospechoso de padecer la neumonía severa causada por el nuevo coronavirus tras llegar a Quito hace nueve días continuaba ayer en estado crítico.

Un laboratorio de EEUU realiza los análisis para confirmar si se trata de una infección con el virus de Wuhan y se esperan los resultados en los próximos días.

La provincia china de Hubei, donde se originó el brote de neumonía causada por un nuevo coronavirus, padece una “grave escasez” de suministros médicos, indicó su Gobernador.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el Cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...

¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
Tras la salida del humo blanco en la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano, manifestación que indica que los cardenales reunidos en cónclave han electo al nuevo papa, el cardenal Dominique...
El humo de la cuarta fumata del cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido blanco a las 18.08 horas, lo que indica que ya ha sido elegido el nuevo papa, por mayoría de al menos 89 votos,...
Defensoras de la plena igualdad en la Iglesia Católica lanzaron una fumata rosa cerca del Vaticano para reivindicar la inclusión de las mujeres en todos los ministerios.


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...