Cuba reitera alerta a diabéticos a extremar medidas ante el Covid-19

Mundo
Publicado el 08/04/2020 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Habana |

El Grupo Nacional de Endocrinología del ministerio de Salud Pública de Cuba reiteró hoy su llamado a extremar las medidas de seguridad en la población ante la Covid-19, especialmente los que padecen de diabetes mellitus.

Ileydis Iglesias, máxima responsable de la mencionada agrupación enfatizó que el contagio afecta a cualquier persona, pero el paciente diabético tiene mayores posibilidades de cursar una evolución tórpida.
La diabetes -aclaró Iglesias- no resulta ser el único padecimiento con riesgo a sufrir complicaciones ante una infección respiratoria generada por el nuevo coronavirus, pero el sistema inmunológico de este paciente resulta ser más débil y comienza a darse un ciclo de fluctuaciones en los niveles de glucosas.
Ante un evento por infección, sube la glucosa en sangre, lo cual estimula un ambiente beneficioso para el desarrollo de cualquier germen patógeno y la acción de este no deja disminuir esos niveles. Ello hace empeorar la enfermedad y conduce a una evolución desfavorable”, precisó al diario Granma la especialista de primero y segundo grado en Endocrinología.
Iglesias hizo un llamado especial para que se cumpla el aislamiento en el hogar de las personas con diabetes.
“No debe ser el diabético el que vaya a buscar el pan o realizar alguna gestión familiar. Debe tratar de mantener la calma, porque cualquier grado de ansiedad, depresión, miedo o preocupación, genera un incremento de la glucemia”, recalcó.
La directora del Instituto Nacional de Endocrinología sugirió evitar, en la medida de lo posible, hacer cambios en las dosis.
“No es el momento de hacer innovaciones con los esquemas de tratamientos”, enfatizó la experta.
Aconsejó hidratarse frecuentemente y el paciente con diabetes lo debe hacer más, ya que se conocen los beneficios del agua para bajar los índices de glucosa en sangre, purificar al organismo de sustancias tóxicas y disminuir las secreciones producidas por infecciones respiratorias.

Recomiendan informar

Cuando Cuba entra en fase de transmisión autóctona limitada, en la central provincia de Sancti Spíritus se exhortó hoy a la población a no ocultar información ni esconder los síntomas, para ganar la partida a la Covid-19.

Deivy Pérez, presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP), en un programa por la televisión local, insistió en que esa es la única manera de cerrar las cadenas de contagio, a partir de que entre las personas siga creciendo la percepción del riesgo.
La máxima dirigente del CDP confirmó que en el municipio de Cabaiguán fueron activados dos Consejos de Defensa de Zona por la validación de nueve personas infectadas por el mal y otras seis pendientes del resultado del test PCR en tiempo real.
En esa localidad se restringió transitar por las calles después de las 19:00, hora local, así como el traslado hacia otras localidades; solo se permitirá el movimiento a personas bien justificadas y en casos excepcionales.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de...

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...