Tailandia decreta estado de emergencia y disuelve protesta contra el Gobierno

Mundo
Publicado el 15/10/2020 a las 14h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Bangkok |

El Gobierno de Tailandia decretó en la madrugada del jueves el estado de emergencia, por las que se prohíben reuniones a partir de cinco personas, y disolvió la manifestación pacífica que cercaba la sede del Ejecutivo.
"Es extremadamente necesario introducir medidas urgentes para poner fin a la situación de manera efectiva e inmediata para mantener la paz y el orden", apunta la orden que entró en vigor de manera inmediata, que además prohíbe la publicación de noticias que puedan dañar la seguridad nacional.
La Policía, que previamente matizó que solo quedan prohibidas las reuniones de carácter político, informó en una rueda de prensa al mediodía que han detenido a 22 manifestantes, al menos cuatro de ellos líderes de las protestas, durante los operativos para dispersar a la multitud.
En el perfil de Facebook del abogado Anon Nampa, uno de los cabecillas arrestados, se denunció que temen por la seguridad de este al ser forzado por las autoridades a montar en un helicóptero con destino a Chiang Mai (Norte).
Como respuesta a las detenciones uno de los grupos coorganizadores de las protestas convocó una nueva manifestación para la tarde de hoy en el corazón comercial de Bangkok, donde serán desplegados alrededor de 2.000 policías y varios controles de seguridad.
Decenas de miles de manifestantes prodemocráticos salieron el miércoles a las calles del casco histórico de Bangkok para pedir la dimisión del Gobierno y reformas para limitar el poder de los militares y la monarquía, este último un tema muy controvertido en el país.
La protesta, que coincidió con el aniversario de la revolución estudiantil de 1973, fue generalmente pacífica y registró un gesto inédito de rebeldía cuando los manifestantes cercaron el paso de la caravana de coches donde viajaban la reina Suthida y el príncipe heredero Dipangkorn.
La imagen de este cara a cara contrasta con el pasado reciente, cuando los tailandeses se arrodillaban ante el paso de la caravana real.
Tres generales de la Policía que estaban al cargo de controlar la protesta de ayer han sido relevados de sus funciones con efecto inmediato, publica la cadena pública PBS.
Efectivos militares fueron desplegados esta mañana en tareas de seguridad en el Parlamento de Tailandia y la Casa de Gobierno, conforme a las imágenes publicadas por medios locales.
El líder de la plataforma opositora Progressive Movement, vinculada al ilegalizado partido Future Forward, Thanathorn Juangroongruangkit, calificó de infundadas las razones de las autoridades al declarar el estado de emergencia al argumentar que las manifestaciones han discurrido sin violencia.
"El gobierno no tiene legitimidad para dispersar a la multitud por la noche. Demuestra su intención de encubrir la represión e ir en contra de los estándares internacionales", apunta Thanathorn en un vídeo colgado en las redes sociales.
La principal demanda de las protestas es la dimisión del Gobierno, encabezado por el general golpista Prayut Chan-ocha, y una nueva Constitución, ya que la actual fue redactada por la antigua junta militar (2014-2019), además de reducir la influencia del Ejército en la política.
La demanda más controvertida es la reforma de la monarquía, un tema tabú hasta hace poco por el gran respeto que ha inspirado la institución y la ley de lesa majestad, que prevé penas de hasta 15 años de cárcel para quien critique a la corona.
El monarca Vajiralongkorn, que pasa gran parte de su tiempo en Alemania, llegó el fin de semana pasado para participar en ceremonias religiosas y el aniversario por la muerte de su padre, el venerado Bhumibol Adulyadej, fallecido el 13 de octubre de 2016.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del activista Mahmud Jalil, quien lleva bajo...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, informó el...

Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas heridas y causó daños importantes en la ciudad costera de Haifa, de acuerdo con el...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) afirmaron en un comunicado que más de 25 de sus aviones de combate atacaron y destruiron hoy viernes más de 35 instalaciones de...
El servicio de agua potable es uno de los grandes damnificados del bloqueo humanitario que mantiene a Israel sobre la Franja de Gaza, hasta el punto de que la ONU ha dado la voz de alarma porque "el...
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha solicitado al tribunal permiso para que no sólo pueda recibir visitas de sus familiares directos, abogados y médicos en la vivienda donde...


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...